Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Actividades formativas 2024
  3. Sede Nájera
  4. Vidrieras históricas: estudio, catalogación y conservación

Vidrieras históricas: estudio, catalogación y conservación

Del 23 al 27 de septiembre de 2024

Curso

Vidriera del Nacimiento de Jesús de la Casa Maumejean (hacia 1929). Basílica de Nuestra Señora de Teror, Gran Canaria. Fotografía: Luis Montesdeoca Domínguez

Presentación

Este curso teórico práctico versará sobre la conservación y restauración de vidrieras desde muy distintas especialidades. Comenzará por el estudio científico de los materiales, hasta abordar cómo acceder a los pliegos de prescripciones técnicas sobre conservación y restauración de vidrieras preparando un ejemplo de licitación. Se estudiarán también distintos tipos de catalogación, inventario y registro de vidrieras y se presentarán distintas estrategias para su estudio histórico.

Se tratará sobre los estudios e informes necesarios para la elaboración de un proyecto de intervención en sus diferentes fases. Dada su importancia, se estudiarán especialmente los distintos medios auxiliares disponibles para el acceso y el estudio de una obra.

Finalmente se verán los diferentes tipos de imágenes fotográficas, se profundizará en la conservación preventiva de vidrieras en su contexto arquitectónico, y en la monitorización y control de las nuevas condiciones de exposición que se establecen después de una intervención. Para todo ello se pondrán en práctica los principales conceptos impartidos, ayudando así a su mejor comprensión y uso.

Consulta aquí el programa completo PDF.

Inscripciones y certificados

Número de plazas: 30. Asistencia gratuita previa inscripción a través del enlace Nueva ventana.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 29 de julio de 2024 o con anterioridad si el número de solicitudes triplicara el de plazas ofertadas. Las personas admitidas recibirán comunicación expresa de su aceptación vía correo electrónico.

Se emitirán certificados para los participantes exclusivamente cuando esté confirmada una asistencia de un mínimo del 80 % del curso.

Destinatarios

Profesionales interesados en los distintos campos de estudio e intervención en vidrieras históricas, principalmente conservadores-restauradores, vidrieros, historiadores del arte, arquitectos y estudiantes de estas materias.

Objetivos

  • Mostrar las principales características de los materiales que integran las vidrieras, así como algunas de las téc­nicas actuales utilizadas en su conservación y restau­ración
  • Aclarar conceptos sobre normativa para ayudar a encontrar criterios que faciliten la toma de decisiones para la intervención y conserva­ción preventiva
  • Ofrecer a los alumnos unas herramientas que les ayuden a acceder a los concursos y les faciliten la elaboración de informes, fichas y otros documentos relacionados con el ejercicio de las profesiones relacionadas con este campo.
Cerrar

HORARIO

De 9:00 a 19:00 (CET)

COORDINACIÓN

Coordinación científica

Fernando Cortés Pizano. Presidente. Asociación para la Restauración y Conservación de Vidrieras de España (ARCOVE)

Coordinación técnica

Marta Souto Martín, Iratxe Peñafiel Flores y Rocío Salas Almela. Área de Investigación y Formación. Instituto del Patrimonio Cultural de España

LUGAR DE CELEBRACIÓN

Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera, Plaza de Santa María s/n. Nájera (La Rioja)

INFORMACIÓN Y CONTACTO

Subir