Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Formación
  3. Actividades Formativas
  4. Actividades formativas 2016 y años anteriores

Volver

Actividades formativas 2016 y años anteriores

Actividades de 2016

Febrero

  • La conservación preventiva de cuevas con arte rupestre: Altamira, Chauvet, Lascaux. ProgramaPDF
  • Presentación del proyecto Coremans. Criterios de intervención en materiales metálicos. ProgramaPDF
  • Proyectar la memoria V: Seminario-taller sobre restauración del Patrimonio Histórico-Cultural Iberoamericano. ProgramaPDF

Marzo

  • Tecnología digital aplicada a la conservación del Patrimonio. ProgramaPDF
  • Conservación de cerámica. Programa PDF
  • Fotografía para la documentación del Patrimonio. ProgramaPDF
  • Bimilenario de Ovidio: Otro Patrimonio a conservar. Artes y Arquitectura, ciudad y paisaje recreados desde la poesía. ProgramaPDF

Abril

  • Las materias tintóreas en relación con el estudio, conservación y restauración de tejidos históricos y arqueológicos. ProgramaPDF
  • I Seminario-Taller del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva. Nuevas perspectivas en los estudios sobre castillos señoriales en España. Siglos XIII-XV. ProgramaPDF
  • Patologías de arcos y bóvedas. ProgramaPDF
  • Simposio internacional. Retórica artística en el tardogótico castellano: la capilla fúnebre de Álvaro de Luna en contexto. ProgramaPDF

Mayo

  • II Jornadas sobre el arte de la organería en España: Un viaje a través de los Órganos de las Catedrales de España. ProgramaPDF
  • Manipulación de obras de arte en almacenes, traslados y exposiciones. ProgramaPDF
  • Técnicas de construcción con cal, desde época romana hasta nuestros días. ProgramaPDF
  • Miradas sobre el paisaje. ProgramaPDF
  • Conservación Preventiva: Técnica, metodología y organización. ProgramaPDF

Junio

  • La conservación de materiales gráficos y audiovisuales: Nuevos soportes, nuevos retos. ProgramaPDF
  • Paisaje y ciudad. ProgramaPDF
  • Materiales y técnicas en arte contemporáneo: Problemas para su conservación. ProgramaPDF
  • Inventarios y nuevas tecnologías en la gestión del Patrimonio Industrial. ProgramaPDF
  • El Patrimonio Cultural Inmaterial: Acciones de salvaguardia en España. ProgramaPDF

Julio

  • Con-ciencia en Patrimonio.ProgramaPDF
  • Patologías, metodología y criterios de conservación y restauración del patrimonio pétreo. ProgramaPDF
  • Doctoral Summer School (IPERION): Advance Characterization Techniques, Diagnostic Tools and Evaluation Methods in Heritage Science. ProgramaPDF

Septiembre

  • Revisión de la técnica de Zurbarán: Estudios técnicos de las intervenciones. ProgramaPDF
  • Transformaciones en la legislación española sobre Patrimonio Histórico y su aplicación práctica. ProgramaPDF

Octubre

  • Soportes documentales del siglo XX: criterios de conservación. ProgramaPDF
  • Segundas Jornadas sobre Historia, Arquitectura y Construcción Fortificada. ProgramaPDF
  • La Ciencia y el Arte VI. Ciencias y tecnologías aplicadas a la conservación del patrimonio. ProgramaPDF
  • III Congreso Internacional de Educación Patrimonial (CIEP3). ProgramaLink externo
  • Virtuosismo técnico y conservación de las lacas japonesas. ProgramaPDF

Noviembre

  • Presentación de los trabajos del Pórtico de la Gloria.
  • Training Camp (IPERION): Heritage Science in Practice. ProgramaPDF
  • I Jornadas de intervención en Patrimonio Cultural: Plan Nacional de emergencias y gestión de riesgos en Patrimonio Cultural. ProgramaPDF

Diciembre

  • Nuevas posibilidades de los sistemas acuosos en los tratamientos de restauración: retos y estrategias. Programa PDF

Actividades de 2015

Febrero

  • Conferencia: El uso de la espectroscopía Raman en el estudio del patrimonio histórico. Programa PDF

Marzo

  • I Jornadas sobre Arquitectura Tradicional: Estrategias de salvaguarda. Programa PDF
  • Fotografía digital para la documentación del Patrimonio. Programa PDF
  • Presentación: Trabajos desarrollados en el retablo de Santiago en la capilla Luna (Catedral de Toledo). Programa PDF
  • Proyectar la memoria IV: Seminario-taller sobre restauración del Patrimonio Histórico-Cultural Iberoamericano. Programa PDF

Abril

  • Jornada técnica: La conservación del arte rupestre al aire libre: El caso de Siega Verde. Programa PDF
  • Criterios de conservación preventiva en encuadernaciones. Programa PDF

Mayo

  • Patrimonio y Turismo: Divergencias, convergencias y propuestas. Programa PDF
  • Monumentos inevitables: Universidades Laborales. Programa PDF
  • Proyectos españoles de conservación y restauración en Egipto y Próximo Oriente. Programa PDF

Junio

  • La industria en el paisaje: Patrimonio en isocromía y memoria. Programa PDF
  • Medio ambiente en museos: Tecnologías sostenibles para la preservación de colecciones de arte contemporáneo. Programa PDF
  • Construcción con tierra. Programa PDF

Julio

  • Transporte, manipulación y montaje de obras de arte. Programa PDF
  • La falsificación artística y la conservación e identificación del Patrimonio. Programa PDF

Septiembre

  • Aproximación a las técnicas de documentación geométrica del Patrimonio. Programa PDF
  • Conservación y restauración del Patrimonio Cultural Subacuático. Programa PDF
  • Emergencias y gestión de riesgos en Patrimonio Cultural: Estrategias y capacidades. Programa PDF ; Documentación del curso: Presentaciones PDF

Octubre

  • II Simposio Internacional de Arquitectura Universitaria en ciudades patrimonio de la humanidad.
  • Creación y conservación: la estética monumental en la arquitectura. Programa PDF
  • Imágenes del patrimonio cultural en la fotografía española: Entre la interpretación artística y la visión documental. Programa PDF
  • Aspectos básicos de la conservación de archivos: Aplicaciones prácticas. Programa PDF
  • Jornadas de Planes Nacionales de Patrimonio Cultural. Programa PDF
  • Fotografía digital avanzada para la documentación del Patrimonio. Programa PDF
  • Conservación de cerámica.

Noviembre

  • El viñedo: Paisaje y Patrimonio. Programa PDF
  • Ver y crear: Obradores y mercados pictóricos en la España gótica (1350-1500). IX Jornadas Complutenses de Arte Medieval. Programa PDF
  • El Lenguaje del Patrimonio: Estándares documentales para la descripción y gestión de colecciones. Programa PDF
  • Encuentro internacional del Grupo de Trabajo de Escultura, Policromía y Decoraciones Arquitectónicas del ICOM-CC: Las encarnaciones de la escultura policromada (Siglos XI – XVIII). Programa PDF

Diciembre

  • Creaciones en papel: Tipologías y Conservación. Programa PDF
  • Conservación del patrimonio digital.
  • Técnicas de estampación.

Actividades formativas en colaboración con la AECID 2015

Agosto

  • Acciones de Conservación y Restauración en el Patrimonio Cultural Subacuatico.

Septiembre

  • Aspectos básicos de la conservación en archivos. Aplicaciones prácticas.

Noviembre

  • Conservación Preventiva.

Actividades de 2014

Febrero

  • Jornadas técnicas: La pintura en las techumbres medievales. Programa PDF

Marzo

  • Proyectar la Memoria III: Seminario-Taller sobre restauración del Patrimonio Histórico-Cultural Iberoamericano. Programa PDF
  • Horizonte 2020 y Patrimonio Cultural: investigación e innovación. Programa PDF

Abril

  • Seguimiento y análisis de condiciones ambientales: ¿Cómo se hace y para qué sirve? 5ª Edición. Jornadas prácticas. Programa PDF

Mayo

  • La Conservación de la pintura mural en sitios arqueológicos: Problemática y estrategias de intervención. Programa PDF
  • El método láser aplicado a la limpieza de los materiales inorgánicos. Programa PDF
  • Jornadas de Iluminación: Paisaje nocturno en los conjuntos históricos. Programa PDF
  • Arte Contemporáneo: De la creación a la conservación. Programa PDF
  • Curso de Legislación y Patrimonio Histórico: Aspectos jurídicos del fomento y de la protección del Patrimonio Cultural. Programa PDF

Junio

  • Curso de Conservación preventiva de libros, documentos y nuevos soportes en Archivos y Bibliotecas. Programa PDF
  • La Cal y la Tierra en el Patrimonio Histórico. Programa PDF

Julio

  • Consolidantes y tratamientos protectores de últimas tecnologías para la conservación y restauración de soportes inorgánicos. Programa PDF
  • El Marco en España: Historia y Criterios de Conservación y Restauración. Programa PDF

Septiembre

  • Arqueología del Vino
  • Caracterízación de Paisajes Culturales: Nájera. Programa PDF
  • La formación universitaria en la Gestión Cultural (FORUN-GPC). Programa PDF
  • Jornada internacional de Patrimonio Integral en España y Europa. Programa PDF
  • Aspectos básicos de la conservación en archivos: Aplicaciones prácticas. Programa PDF
  • Análisis científico para el Estudio y Catalogación de Obras de Arte II: Casos prácticos. De la prehistoria al S. XXI. Programa PDF
  • El conocimiento de las nanopartículas en la conservación de bienes culturales. Programa PDF

Octubre

  • Las pieles de la Arquitectura: Revestimientos en la Arquitectura Monumental. Programa PDF
  • Fotografía digital avanzada para la documentación del Patrimonio. Programa PDF
  • La Belleza cotidiana. Historia: Conservación y Restauración de Artes Decorativas. Programa PDF

Noviembre

  • El Legado Artístico de la nobleza Castellana y su gestión. Siglos XV al XXI. Programa PDF
  • Cultura y Patrimonio de los pueblos de España: Seminario conmemorativo del centenario de Don Julio Caro Baroja. Programa PDF
  • Conservación Preventiva: Técnica, metodología y Organización. Programa PDF
  • El esplendor de la pintura flamenca y su repercusión en la Península Ibérica: La pintura hispanoflamenca. Estudio y conservación de un rico patrimonio. Programa PDF

Diciembre

  • Reflexiones en torno a la metodología de conservación y exhibición del arte Contemporáneo. Programa PDF

Actividades de 2013

Marzo

  • La conservación de la piedra policromada. Programa PDF
  • Proyectar la Memoria II: Seminario-Taller sobre restauración del Patrimonio Histórico-Cultural Iberoamericano. Programa PDF

Abril

  • El seguimiento y análisis de condiciones ambientales: ¿Cómo se hace y para qué sirve? (3ª edición). Programa PDF
  • De la miniatura al grabado. Programa PDF

Mayo

  • La restauración en España entre los años cincuenta y setenta del siglo XX: De la reconstrucción de posguerra a la recuperación de nuestro paisaje monumental. Programa PDF
  • La cal y sus usos en la rehabilitación del patrimonio cultural. Programa PDF
  • Acercamiento a la metodología de intervención en Arte Contemporáneo. Programa PDF

Junio

  • Fotografía Digital para la Documentación del Patrimonio. Programa PDF
  • Paisajes industriales de la energía. Programa PDF

Julio

  • Morteros tradicionales y pintura mural. Programa PDF

Septiembre

  • Los tejidos islámicos en Al-Andalus. Programa PDF
  • Nuevas tendencias en conservación arqueológica. Programa PDF

Octubre

  • La cultura popular en la construcción de Europa: la trashumancia. Programa PDF
  • Fuentes: Conjuntos históricos y monumentales. Programa PDF
  • El Patrimonio cultural Inmaterial a través de sus protagonistas. Programa PDF

Noviembre

  • El paisaje del viñedo en España. Programa PDF
  • Conservación preventiva: Técnica, metodología y organización. Programa PDF

Actividades de 2012

Enero

  • Proyectar la memoria I: Seminario-Taller sobre la restauración del Patrimonio Histórico-Cultural Iberoamericano. Programa PDF

Abril

  • Restauración de materiales metálicos. Conservación y restauración de Bienes Culturales. Cursos Superiores, XV Edición. Programa PDF
  • Jornadas técnicas sobre seguimiento y análisis de condiciones ambientales. Programa PDF
  • Patrimonio Eclesiástico: Retos para su conservación. Programa PDF

Mayo

  • Conservación Preventiva. Conservación y restauración de Bienes Culturales. Cursos Superiores, XV edición. Programa PDF
  • Legislación y Patrimonio Histórico: La protección jurídica de los Bienes Culturales. Programa PDF
  • Restauración de Retablos. Conservación y restauración de Bienes Culturales. Cursos Superiores, XV edición. Programa PDF
  • Patrimonio Cultural y Propiedad intelectual: Protección y difusión de Bienes Inmateriales. Programa PDF
  • Jornada técnica sobre formación en conservación preventiva. Programa PDF

Junio

  • Curso práctico de tecnología de tapices y alfombras. Programa PDF
  • Restauración de Encuadernaciones. Conservación y restauración de Bienes Culturales. Cursos Superiores, XV edición. Programa PDF
  • Paisaje e Industrialización. Programa PDF
  • Jornadas de debate en torno a los estudios de conservación y restauración
  • Curso sobre conservación de los metales en el exterior. Programa PDF
  • La Ciencia y el Arte IV: Ciencias y tecnologías aplicadas a la conservación del patrimonio. Programa PDF

Julio

  • De la miniatura al grabado. Programa PDF
  • Materiales Pétreos en Arquitectura, Escultura y Arqueología: Patologías y Criterios de Conservación/Restauración. Programa PDF
  • Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial: Iniciativas y proyectos de interés. Programa PDF

Agosto

  • Restauración de Pintura de Caballete. Conservación y restauración de Bienes Culturales. Cursos Superiores, XV edición. Programa PDF

Septiembre

  • Curso teórico-práctico: Conservación del Patrimonio Paleontológico. Programa PDF
  • Conservación y Restauración de Embarcaciones antiguas. Programa PDF
  • Restauración de Documento Gráfico. Manuscritos e impresos. Conservación y restauración de Bienes Culturales. Cursos Superiores, XV edición. Programa PDF

Octubre

  • Jornadas técnicas sobre Extractos naturales para la desinfección y desinsectación de bienes culturales en soporte orgánico. Programa PDF
  • La constitución de 1812 y el Patrimonio Bibliográfico español en el siglo XIX. Programa PDF
  • Restauración de Tejidos. Conservación y restauración de Bienes Culturales. Cursos Superiores, XV edición. Programa PDF
  • I Congreso internacional de educación patrimonial. Mirando a Europa: Estado de la cuestión y perspectivas de futuro. Programa PDF
  • Modelos y maquetas: la vida a escala. Programa PDF
  • Análisis científico para el estudio y catalogación de Obras de Arte: casos prácticos, técnicas y metodología. Programa PDF

Noviembre

  • Moviendo el arte: actuaciones del Instituto del Patrimonio Cultural de España. Programa PDF
  • Conservación preventiva: Técnicas, metodología y organización. Programa PDF

Actividades en colaboración con la AECID 2012

  • Conservación Preventiva del Patrimonio Bibliográfico y Documental en clima subtropical. Planes de Emergencia.

Actividades de 2011

Abril

  • Curso sobre conservación y restauración de yacimientos y materiales paleontológicos. Programa PDF
  • Control de plagas en Bienes Culturales: Las termitas en cascos urbanos históricos. Programa PDF

Mayo

  • Curso sobre conservación y restauración de la cerámica. Programa PDF
  • Conservación preventiva del Patrimonio bibliográfico y documental. Programa PDF

Junio

  • Jornadas técnicas para la creación del Corpus de Filigranas. Papeleras Hispanas
  • Acercamiento a la metodología de intervención en el Arte Contemporáneo. Programa PDF
  • Jornadas sobre Paisaje y Arqueología. Programa PDF
  • Primera reunión de la Red de Ciencia y Tecnología para la Conservación del Patrimonio. Programa PDF

Julio

  • Jornadas sobre la importancia de las bibliotecas en el Patrimonio Cultural: Conservación y restauración en sus encuadernaciones. Programa PDF
  • Jornadas sobre Restauración del Patrimonio Industrial. Programa PDF
  • El marco en España: Historia y criterios de conservación, restauración y enmarcación. Programa PDF

Septiembre

  • IV Congreso Latinoamericano de Conservación y Restauración del metal.
  • Curso sobre conservación y gestión del Patrimonio en vidrio. Programa PDF

Octubre

  • Conservación Científica: Acción integrada e interdisciplinar V. Programa PDF
  • Nuevos avances para la estabilización para la estabilización de la corrosión de tintas metaloácidas. Programa PDF
  • Jornadas sobre: Documentación gráfica de Patrimonio-normalización. Programa PDF
  • Jornadas sobre conservación y restauración de techumbres de España. Programa PDF
  • La industria un Patrimonio Cultural.

Noviembre

  • Jornadas técnicas sobre seguimiento y análisis de condiciones ambientales. Programa PDF
  • La iniciativa privada en la conservación, gestión y puesta en valor del Patrimonio Histórico.
  • Original, copia, falsificación y expolio patrimonial, II. Programa PDF
  • II Curso Conservación de arqueología: Antiguos criterios, tendencias renovadas. Programa PDF

Diciembre

  • Conservación y exposición de arte contemporáneo. Programa PDF
  • Curso Arqueometría de metales.Programa PDF

Actividades en colaboración con la AECID 2011

  • Gestión de riesgos y prevención de desastres en materia de Patrimonio Cultural.
  • Conservación preventiva del Patrimonio Bibliográfico y Documental. Planes de Emergencia.
  • Seminario para la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial.
  • El Patrimonio Inmaterial: criterios y metodología para su protección y difusión.

Actividades en colaboración con la AECID 2010

  • Conservación preventiva y planes de emergencia en archivos y bibliotecas. Programa PDF
  • Estudio científico de materiales pétreos para su conservación. Programa PDF
  • Conservación y restauración del Patrimonio Paleontológico y Prehistórico. Programa PDF
  • Conservación y restauración de documentos. Programa PDF
Subir