You are here:
  1. Home
  2. Diffusion
  3. Actualidad IPCE

Back

Noticias destacadas del Instituto: presentaciones, intervenciones, premios, becas y ayudas, publicaciones...

Formulario de búsqueda de noticias
14/03/2025 Otros

La biblioteca del IPCE se incorpora a la organización mundial de bibliotecas OCLC

Se trata de la primera institución española que forma parte de hasta cuatro catálogos colectivos gestionados por OCLC: BIBLESPAGE, Worldcat, Worldcat España y Art Discovery Group Catalogue.

24/02/2025 Otros

El Ministerio de Cultura hace entrega del Plan de Salvaguarda del Museo de la Seda

El plan forma parte de los compromisos adquiridos con la isla de La Palma en materia cultural por el Ministerio de Cultura tras la erupción del volcán Tajogaite.

03/02/2025 Restauración

Comienzan las obras en la Capilla-Taberna de la Isla de Sálvora

El Archipiélago de Sálvora (A Coruña) fue declarado BIC en 2018, y la actuación en la Capilla-Taberna permitirá restaurar y consolidar este edificio del siglo XVIII para reforzar su durabilidad y la identidad de este paisaje cultural reconocido.

23/01/2025 Restauración

Finalizan las obras de emergencia de las Murallas de Ciudad Rodrigo

La actuación ha permitido, además de reparar el lienzo derrumbado, consolidar todos aquellos tramos de la fortificación con problemas de estabilidad.

21/01/2025 Formación

Publicada la oferta formativa 2025 del IPCE

El IPCE ofrecerá 22 cursos gratuitos a lo largo del año, orientados a contribuir a la especialización técnica de los profesionales de la conservación-restauración y a generar debate y ampliar conocimiento en el ámbito del Patrimonio Cultural.

17/12/2024 Restauración

El Consejo de Ministros aprueba obras de emergencia en el Monasterio de Suso, en San Millán de la Cogolla (La Rioja), por valor de 4,5 millones de euros

La actuación a cargo del IPCE, dotada con 4,5 millones de euros y con un plazo de ejecución de 24 meses, se centrará en solventar los problemas de estabilidad y de estanqueidad que amenazan la integridad de este conjunto declarado Patrimonio Mundial.

13/12/2024 Restauración

Presentado el Plan Director de la Catedral de Huesca

El IPCE presentó ayer en la capital oscense esta herramienta, una completa propuesta de intervención a partir de un riguroso estudio que engloba el rico patrimonio que atesora la catedral, construida entre los siglos XIII y XVI.

10/12/2024 Restauración

El IPCE inicia obras de emergencia en el Monasterio de El Paular

El Ministerio de Cultura destinará 3,7 millones de euros a resolver con carácter de urgencia los problemas de estanqueidad y de estabilidad que aquejan al conjunto monástico de Rascafría (Madrid).

03/12/2024 Restauración

El Consejo de Ministros aprueba las obras de emergencia en la torre de la Catedral de El Burgo de Osma

El IPCE intervendrá con carácter de urgencia sobre la catedral de la localidad soriana, dados los sucesivos desprendimientos de las cornisas de la torre, agravados por las recientes lluvias torrenciales en la zona.

26/11/2024 Formación

Aprobado el programa formativo del IPCE para 2025

Un total de 23 nuevos cursos, en sus diferentes modalidades presencial y online, constituyen la oferta formativa que ofrecerá el IPCE el año que viene.

30/10/2024 Exposición

Presentados los once libros antiguos restaurados para la Biblioteca Pública de Huesca

La Biblioteca Pública de Huesca y el IPCE celebraron juntos el Día de las Bibliotecas con la presentación de los 11 volúmenes recién restaurados recogidos en una exposición titulada 'El hechizo de los libros restaurados'.

23/10/2024 Restauración

Concluye la restauración de tres retablos de la Catedral de Cuenca

Se celebró un acto de presentación abierto al público en el que se dieron a conocer los procesos llevados a cabo y los resultados obtenidos.

15/10/2024 Otros

El IPCE se suma a la celebración de la Semana de la Ciencia y la Innovación 2024

Un año más, el Instituto del Patrimonio Cultural de España propone una completa agenda de actividades a la ciudadanía, que este año incluyen novedades como un taller de fotografía estereoscópica dirigido también a escolares o un recorrido didáctico por sus laboratorios

03/10/2024 Restauración

Comienza la última fase de la restauración del Alto Horno de Sestao

Las obras, que se inician el próximo 3 de octubre, tienen como objetivo restaurar la estructura metálica del alto horno y sus construcciones auxiliares, habilitando el bien para su visita. Con ello culmina la recuperación integral de esta emblemática construcción, clara representante del patrimonio industrial de nuestro país.

02/10/2024 Premio

Ana Laborde, Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2024

La restauradora desarrolló el grueso de su carrera profesional en el IPCE como especialista en conservación y restauración de materiales arqueológicos y pétreos, donde ha dirigido importantes proyectos, como la recuperación del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago.

24/09/2024 Formación

Abierto el plazo de inscripción para participar en el VI Congreso Internacional de Educación Patrimonial

La sexta edición de este encuentro anual de referencia en la materia se centra en la ciudadanía como palanca de cambio y principal agente clave para la conservación del patrimonio.

18/09/2024 Restauración

Presentación de la restauración del retablo de la Iglesia de San Pedro ad Vincula en Vallecas

Te invitamos a acercarte a descubrir, de la mano de su equipo restaurador, la intervención sobre el lienzo de gran formato "La liberación de San Pedro", de Francisco Rizi, en el templo vallecano mañana a las 11h. Entrada libre.

13/09/2024 Otros

España promueve las Jornadas Europeas de Patrimonio 2024 con dos meses de actividades para la ciudadanía

El lema "Rutas culturales, redes y puntos de encuentro" es el punto de partida para la celebración de multitud de actividades a lo largo de toda la geografía española y europea.

09/09/2024 Restauración

Comienzan las obras de consolidación y restauración del baluarte de San Narciso de la fortaleza de San Fernando en Figueras

Las obras, continuación de las intervenciones previas realizadas por el IPCE, tiene como objetivo concluir la restauración de la cara sur y el flanco oeste de la fortaleza.

06/09/2024 Restauración

Comienzan las obras de restauración del Castillo de Forna en Adsubia (Alicante)

Todas las actuaciones van encaminadas hacia la puesta en valor del inmueble y a su conservación y mejora para el acceso y disfrute del público.

18/07/2024 Restauración

Concluyen las obras de consolidación y restauración de la Torre de la Vela de Maqueda (Toledo)

La intervención del IPCE ha supuesto el hallazgo arqueológico de los restos de un recinto fortificado previo, lo que supuso la modificación de la intervención prevista originalmente.

11/07/2024 Otros

El Instituto del Patrimonio Cultural de España presenta su visita virtual en alta resolución

La visita permite explorar con todo detalle cualquier rincón de la emblemática sede del IPCE, un edificio declarado Bien de Interés Cultural y uno de los máximos exponentes de la arquitectura brutalista en España.

08/07/2024 Investigación

Comienzan los trabajos arqueológicos en el monasterio de San Juan de Duero

Se da inicio a los estudios previos que incluyen vuelo de dron y prospección con georradar. El objetivo es conocer el subsuelo del monasterio, ya que es la primera vez que se realizan trabajos en el mismo.

24/06/2024 Investigación

El Ministerio de Cultura muestra los hallazgos de las excavaciones arqueológicas en el Monasterio de San Pedro de Arlanza

La actual campaña arqueológica ha permitido dar respuesta al principal interrogante que rodeaba a la historia constructiva del monasterio: el primitivo claustro románico, hoy desaparecido.

18/06/2024 Otros

El Instituto del Patrimonio Cultural de España inaugura su programación expositiva en Nájera con una muestra de fotografía estereoscópica

La exposición 'Conde de Polentinos. Fotografías estereoscópicas' se podrá visitar en la Escuela de Patrimonio Histórico de la localidad riojana hasta enero de 2025.

12/06/2024 Restauración

El Ministerio de Cultura estrena la restauración del interior de la iglesia de Villafranca del Bierzo (León) para acoger la exposición ‘Hospitalitas’ de Las Edades del Hombre

El Instituto del Patrimonio Cultural de España concluye en plazo los trabajos en el interior del templo y en sus fachadas principales para albergar la vigésimo séptima edición de la muestra de arte sacro

03/06/2024 Investigación

El Ministerio de Cultura inicia una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en San Pedro de Arlanza

Esta nueva fase del proyecto prevé excavar la muralla descubierta el verano pasado y tratar de localizar un posible claustro románico anterior al actual.

21/05/2024 Otros

El Ministerio de Cultura convoca las ayudas 2024 para proyectos de salvaguarda de Patrimonio Cultural Inmaterial

Abierto el plazo de solicitud de ayudas para proyectos de salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial correspondientes al año 2024 con una dotación de 234.000€. Convocatoria abierta hasta el 17 de junio.

08/05/2024 Ferias y congresos

Abierto el plazo de presentación de comunicaciones para el X Congreso internacional Ciencia y Arte

Hasta el 23 de junio se pueden presentar ponencias para el "Congreso Ciencia y Arte. Ciencias y tecnologías aplicadas a la conservación del patrimonio", que este año cumple 20 años de trayectoria y que se celebrará en Madrid del 29 al 31 de octubre.

25/04/2024 Otros

Convocadas las ayudas para la financiación de proyectos de arqueología en el exterior

Las ayudas financiarán actividades que se desarrollen entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de diciembre de 2025 y podrán conceder hasta un importe máximo por proyecto de 40.000 euros.

08/04/2024 Otros

Aprobado el nuevo texto del Plan Nacional de Educación Patrimonial

Entre sus novedades figura la incorporación de los objetivos de desarrollo sostenible como ejes prioritarios de actuación, los entornos digitales, las personas como centro del concepto de patrimonio y las comunidades patrimoniales como estructuras colectivas para abordar las cuestiones identitarias.

OFERTA FORMATIVA IPCE 2024 29/02/2024 Formación

Publicada la oferta formativa 2024 del IPCE

Doce cursos presenciales y siete en formato online constituyen el programa formativo que acaba de publicar el Instituto del Patrimonio Cultural de España para este año.

15/02/2024 Formación

Aprobado el programa formativo 2024 de la Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera

Esta semana se ha celebrado en Nájera (La Rioja) la reunión del Consejo Académico que aprueba cada año la oferta formativa de este centro. Los cursos, de marcado carácter práctico, abordan temas como el tratamiento de vidrieras históricas; el uso de yeso y cal artesanales en restauración y rehabilitación; las técnicas tradicionales y contemporáneas de construcción en tapia; o la elaboración de un plan de salvaguarda para una institución cultural.

10/02/2024 Otros

In Memoriam: Carmen Hidalgo

07/02/2024 Restauración

Concluida la restauración de tres documentos notariales de principios del siglo XIV

Delicadísimas obras manuscritas con tintas metaloácidas sobre papel hispanoárabe, originarias del fondo de Sant Feliu de Guixols y custodiadas en el Archivo Histórico de Girona.

05/02/2024 Restauración

Comienzan las obras de restauración de la Iglesia de Santiago en Villafranca del Bierzo (León)

Con un presupuesto que alcanza los 411.484,97€, el objetivo principal será la recuperación de las condiciones de estanqueidad en cubiertas y muros, y la puesta en valor de la iglesia.

26/01/2024 Restauración

Comienzan los trabajos de restauración de la Capilla Real en la Mezquita-Catedral de Córdoba

El proyecto, enmarcado dentro del Plan Nacional de Catedrales, supone una inversión de más de medio millón de euros y se se centrará en la restauración de la decoración interior de esta capilla

18/01/2024 Restauración

Regresa a casa el conjunto de instrumentos y fundas musicales de la Catedral de Salamanca restaurado por el IPCE

Las piezas están datadas en la primera mitad del siglo XVI y forman parte de un excepcional conjunto organológico, único en su género a nivel mundial.

10/01/2024 Restauración

Finalizan las obras de emergencia en el Conventual Santiaguista de Calera de León (Badajoz)

Con una inversión de 764.154€, la intervención se ha centrado en devolver al inmueble las condiciones de estanqueidad, estabilidad y seguridad requeridas.

26/12/2023 Otros

Concedidas las ayudas 2023 a proyectos de Salvaguarda de Patrimonio Cultural Inmaterial

Las iniciativas beneficiarias proceden de 11 comunidades autónomas y tienen por objetivo el impulso de la investigación, transmisión, protección y promoción del patrimonio cultural inmaterial.

13/12/2023 Restauración

Finalizan las obras de emergencia en la Iglesia y Sacristía del Monasterio de Santa María la Real en Nájera (La Rioja)

La intervención se enmarca en el Plan Nacional de Monasterios, Conventos y Abadías y el objetivo ha sido garantizar la estanqueidad de la iglesia y sacristía para controlar las condiciones de humedad interiores.

23/11/2023 Restauración

Avanzan las obras de restauración del retablo mayor y cenotafios del Monasterio del Parral en Segovia

La intervención se enmarca en el Plan Nacional de Abadías, Monasterios y Conventos y supone una inversión total de 812.179 euros.

31/10/2023 Restauración

Finalizan las obras de restauración y consolidación del ala este del Claustro Mayor del Monasterio cisterciense de San Bernardo

La intervención se ha desarrollado en un plazo de trece meses y ha alcanzado un presupuesto total de 573.600,43€.

27/10/2023 Otros

93ª Reunión del Consejo de Patrimonio Histórico en Bilbao

La trashumancia y la técnica del vidrio soplado, candidatas a Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO

17/10/2023 Restauración

EL Ministerio de Cultura y Deporte presenta la restauración de la portada del Monasterio de Santa María de la Armedilla ubicada en el Museo Casa de Cervantes

La restauración, realizada por el Instituto del Patrimonio Cultural de España, ha supuesto cuatro meses de trabajo y una inversión que alcanza los 77.000 euros.

02/10/2023 Premio

Tomás Antelo, Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2023

El jurado ha destacado su trayectoria como "un ejemplo de dedicación y compromiso sostenido en el tiempo, que abrió camino a las nuevas generaciones de profesionales y ha generado un valioso legado para la comunidad científica.”

15/09/2023 Publicación

Publicado el ‘Libro Verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’, una herramienta dirigida a todos los gestores culturales

Disponible en formato digital y editada en castellano, catalán, gallego, euskera, francés e inglés, es una guía para afrontar los desafíos a los que se enfrenta la conservación del patrimonio en el mundo actual.

07/09/2023 Exposición

Las exposiciones ‘El taller del artista’ e ‘Inmaterial’ viajan a Eslovenia con motivo de la Presidencia Española del Consejo de la UE

Ambas muestras presentan fondos fotográficos procedentes del Instituto del Patrimonio Cultural de España del Ministerio de Cultura y Deporte. 'El taller del artista’ podrá visitarse del 7 de septiembre al 26 de noviembre en la Galería Nacional de Eslovenia e ‘Inmaterial’ del 14 de septiembre al 19 de noviembre en el Museo Etnográfico de Eslovenia.

05/09/2023 Investigación

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE), concluye la excavación en San Pedro de Arlanza con el hallazgo de su muralla medieval

El hallazgo ha tenido lugar este verano durante la última campaña de excavaciones, que terminó a finales de agosto, y en la que ha trabajado un equipo multidisciplinar de arqueólogos, restauradores, topógrafos y técnicos de laboratorio.

30/08/2023 Investigación

Publicado el informe técnico sobre el estado de conservación de las tres damas ibéricas del Museo Arqueológico Nacional

El estudio, en el que ha participado personal del MAN, de la Subdirección General de Museos Estatales y del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), implementa nuevas herramientas de control y conservación de la Dama de Baza, la Dama de Elche y la Dama del Cerro de los Santos.

04/08/2023 Otros

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través del IPCE, y el ICCROM firman un memorando de entendimiento para la conservación y promoción del patrimonio cultural

Se prestará una atención especial a Iberoamérica y a la difusión y organización de actividades en español.

21/06/2023 Formación

Publicada la nueva convocatoria de Becas FormARTE para el año 2024

El objeto de estas becas es contribuir a la formación de especialistas mediante la realización de un programa de actividades teórico-prácticas en instituciones culturales dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte.

08/06/2023 Restauración

El IPCE muestra al público la intervención que está realizando en la Torre de la Vela de Maqueda (Toledo)

Además de informar a la población local sobre el estado actual del bien y sus necesidades, se ha resaltado la importancia de su puesta en valor como monumento.

07/06/2023 Restauración

El IPCE finaliza la restauración del Tratado de Tordesillas que vuelve al Archivo de Indias de Sevilla

La intervención se ha centrado en la versión portuguesa del Tratado, inscrito en el Registro de Memoria del Mundo de la UNESCO como ejemplo de entendimiento pacífico entre países.

Exterior fachada castillo 31/05/2023 Restauración

Concluidas las obras de restauración y consolidación del lienzo norte de la muralla del Castillo de Yanguas

La intervención, adjudicada a la empresa TRYCSA, se ha desarrollado en un plazo de 9 meses y ha alcanzado un presupuesto total de 197.985,83€.

26/05/2023 Restauración

Comienza la restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de Santa María de El Parral en Segovia

El proyecto es la continuación de las medidas marcadas por el Plan Director del Monasterio de 2013, el cual se enmarca a su vez dentro del Plan Nacional de Abadías, Monasterios y Conventos.

08/05/2023 Restauración

Concluye la primera fase de las obras de consolidación y restauración del castillo de Monteagudo en Murcia

Declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, el castillo fue fortaleza y residencia de reyes como Alfonso X El Sabio.

05/05/2023 Exposición

El IPCE inaugura la exposición "La Palma 1931. Postales de otro tiempo"

Formada por una selección de 30 imágenes del archivo fotográfico Loty del IPCE, la muestra nace con el objetivo de apoyar la recuperación de la isla a través de un patrimonio fotográfico que hoy se ha convertido en uno de los mejores guardianes de la memoria.

24/04/2023 Otros

Convocadas las ayudas 2023 para proyectos de salvaguarda de Patrimonio Cultural Inmaterial

Con un importe máximo de 234.000€, tienen por objeto la realización de proyectos de documentación, investigación, transmisión, perpetuación, difusión

21/04/2023 Otros

La fototeca digital del IPCE crece con más de 2.000 imágenes inéditas de Luis Agromayor

Gracias a su temática de arquitectura tradicional, oficios, fiestas y ambientes populares, estas imágenes contribuyen a la documentación e investigación del patrimonio cultural inmaterial.

17/04/2023 Restauración

El IPCE restaura un conjunto de carteles del Museo Nacional de Artes Decorativas

Tras un minucioso proceso de trabajo, el Instituto del Patrimonio Cultural de España ha finalizado las labores de conservación-restauración de estas obras caracterizadas por ser su naturaleza efímera, de gran formato y difícil manipulación.

10/04/2023 Restauración

Aprobadas las obras de emergencia en las Murallas de Ávila

La intervención, declarada de emergencia por el Consejo de Ministros debido al hundimiento parcial que se produjo en noviembre de 2022, se centrará en tres enclaves del recinto amurallado del sector sureste y cuenta con un presupuesto que alcanza los 329.862,79€.

04/04/2023 Otros

El IPCE amplía el proyecto “Filigranas Hispánicas” con nuevas digitalizaciones

Enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el IPCE inicia un nuevo proyecto de digitalización de filigranas que incrementará la aplicación "Filigranas Hispánicas" con aproximadamente 3.000 nuevos registros, lo que permitirá poner a disposición de los investigadores más información y dar mayor visibilidad a la investigación de la Historia del Papel, de su conservación y restauración.

29/03/2023 Exposición

El IPCE participa en el itinerario “Plantas tintóreas que vinieron de América”, inaugurado hoy el Real Jardín Botánico

Hoy se ha presentado el itinerario y la exposición “Plantas Tintóreas que vinieron de América” con trece especies que se pueden visitar en el RJB-CSIC a través de un proyecto que cuenta con la colaboración del IPCE.

28/03/2023 Investigación

El IPCE emprende el estudio del códice bizantino iluminado Skylitzes matritensis del siglo XII

Se trata de un estudio científico-técnico de las tintas, pigmentos y dorados de catorce cuadernillos del excepcional manuscrito en pergamino, obra de Ioannes Scylitza o Skylitzes que ilustra la historia de los emperadores bizantinos entre los años 811 y 1057.

27/03/2023 Restauración

Presentación de las obras de consolidación y restauración de las murallas del siglo XIII de Mirambel, Teruel

Con una inversión de 200.000 euros, el proyecto ha perseguido mejorar la evacuación de aguas y garantizar la estabilidad estructural de los lienzos del sector sureste que habían sufrido algunos derrumbes, así como reconstruir y consolidar aquellas zonas en las que se habían producido desprendimientos.

24/03/2023 Otros

El IPCE inicia los trabajos para la redacción del Plan Director de la Catedral de Huesca

Hoy se ha celebrado la primera reunión para la redacción del Plan Director de la Catedral de Huesca, una herramienta integrada en el marco del Plan Nacional de Catedrales que permitirá racionalizar las intervenciones e inversiones aplicadas a la conservación del bien cultural.

21/03/2023 Restauración

Hoy se presentan las obras de consolidación y restauración del castillo de Montearagón que ya se encuentra listo para recibir sus primeras visitas

En el acto han estado presentes la subdelegada del gobierno en Huesca, la subdirectora general del IPCE, los alcaldes de Huesca y de Quicena, los arquitectos responsables de la obra y los presidentes de la Comarca de la Hoya y de la Asociación de Amigos de Montearagón

09/03/2023 Visitas

El jueves 16 de marzo se reanudan las visitas guiadas a nuestra sede principal, el edificio conocido como "la corona de espinas"

A partir del próximo jueves 16 de marzo y todos los jueves laborables del año grupos de instituciones y centros de educación superior así como público en general podrán visitar la sede principal del Instituto en la ciudad universitaria.

08/03/2023 Otros

Celebramos el Día Internacional de las Mujeres recuperando, un año más, algunas imágenes que documentan los pequeños oficios con los que las mujeres comenzaron a abrirse paso en el mundo laboral

Imágenes de grandes fotógrafos en los archivos de nuestra fototeca retratan el ingreso de las mujeres en el ámbito del trabajo remunerado.

07/03/2023 Formación

El Consejo Académico de la Escuela de Patrimonio Histórico se reúne hoy para hacer balance de las actividades del pasado año y aprobar el programa formativo y de exposiciones de 2023

Para este año, el programa académico presentado incluye cuatro actividades formativas con marcado carácter práctico que, tras su aprobación, comenzarán a impartirse en los próximos meses.

03/03/2023 Restauración

El IPCE presenta la ‘Restauración de la portada renacentista de la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción’ en la Casa de la Cultura de Biar

Hoy en la Casa de la Cultura de Biar se encuentran Susana Alcaide y Ioanna Ruiz para ofrecer una charla informativa sobre la ‘Restauración de la portada de la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción de Biar’ un proyecto que el IPCE ha concluido recientemente.

24/02/2023 Publicación

Hoy se presenta en el Museo de los Faroles la publicación ‘Conservación y restauración de Nuestra Señora de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz’

El Museo de los Faroles, sede de la Cofradía de la Virgen Blanca es el lugar elegido para la presentación oficial de la publicación ‘Conservación y restauración de Nuestra Señora de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz’ que recoge los estudios y procesos de restauración de la talla gótica.

20/02/2023 Investigación

Concesión de subvenciones para el fomento de la investigación arqueológica de excelencia en el ámbito internacional. Año 2022

Los veintiséis proyectos subvencionados en la convocatoria de 2022 fortalecen la presencia de la arqueología española de excelencia en el ámbito internacional.

09/02/2023 Restauración

Finalizan las actuaciones para la restauración y consolidación de la Puerta de la Colada y otros espacios anexos en las murallas de Ciudad Rodrigo, Salamanca

La Puerta y los tramos de muralla que se han intervenido presentaban daños comunes; entre otros destacaban el deterioro, pérdida y disgregación de algunos de los materiales constituyentes con desplome de contrafuertes entre otros problemas de inestabilidad estructural. A todo esto se le unían parches de intervenciones anteriores, suciedad generalizada y proliferación de vegetación invasiva.

06/02/2023 Investigación

Técnicos del Ministerio de Cultura y Deporte documentan la presencia de una escultura de sexo femenino entre los “verracos” vetones

Un equipo de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte publica en la revista 'Zephyrus' los resultados de una investigación que podría documentar la presencia de una escultura animal de sexo femenino entre un amplio elenco de 'verracos'.

30/01/2023 Otros

Quince años sin la magia y el genio del arquitecto Fernando Higueras

Fernando Higueras nos dejó tal día como hoy, hace ya quince años. Tres años después falleció Antonio Miró, quien junto a Higueras proyectaron el edificio que, en la ciudad universitaria de Madrid, ocupa la sede del IPCE popularmente conocida como "la corona de espinas"

20/12/2022 Otros

En recuerdo de Andrés Serrano Rivas

Lamentamos profundamente el reciente fallecimiento de Andrés Serrano Rivas, conservador - restaurador del Servicio de Patrimonio Bibliográfico, Documental y Obra Gráfica del IPCE y todo un referente en su profesión.

16/12/2022 Restauración

Finalizamos la asistencia técnica prestada al Ayuntamiento de Madrid para conocer el estado de conservación y plantear la futura restauración de la Puerta de Alcalá, emblema de Madrid e icono del Paisaje de la Luz

Este encargo se ha desarrollado en estrecha colaboración con el equipo de expertos en tratamientos y restauración de piedra con los que ha contado el consistorio.

07/12/2022 Restauración

Las actuaciones de emergencia en el complejo defensivo de Rello han concluido

Finalizan las actuaciones de consolidación del complejo defensivo de Rello, importante signo de identidad de esta localidad soriana, tras casi año y medio de obras coordinadas por Área de bienes inmuebles del IPCE.

30/11/2022 Investigación

Concluyen los trabajos de documentación, consolidación y protección de la hospedería del monasterio de San Pedro de Arlanza en Hortigüela, Burgos

La documentación, consolidación y protección arqueológica de la hospedería medieval del Monasterio de San Pedro de Arlanza es la última fase desarrollada hasta ahora en la intervención arqueológica global del conjunto monumental.

23/11/2022 Restauración

Comienza la restauración de las pinturas murales del convento de Ntra. Sra. la Real de las Huertas, en Lorca (Murcia)

Iniciamos el proyecto de restauración de las pinturas murales de tres espacios del Convento de Ntra. Sra. La Real de las Huertas en Lorca, Murcia: el antecamarín de la Virgen, la capilla de San Antonio y la magnífica escalera conventual Tota Pulchra.

26/10/2022 Otros

El Consejo de Patrimonio Histórico acuerda declarar la jota Manifestación Representativa y se postula como candidata a Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO

El IPCE ha participado en la reunión del Consejo del Patrimonio Histórico celebrada en Zaragoza entre el 25 y el 26 de octubre, en la que se ha aprobado la declaración de la jota como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.

04/10/2022 Restauración

En la Catedral de Palencia hoy se ha celebrado el acto de entrega del lienzo de posible origen fatimí encontrado entre las reliquias de la capilla de San Jerónimo

Restaurado por el IPCE, hoy se ha celebrado el acto de entrega del tejido de origen fatimí que envolvía una reliquia intacta al menos desde el s. XVII, encontrada en la capilla de San Jerónimo de la Catedral de Palencia.

03/10/2022 Visitas

Bajo el título "El vientre del erizo" y en el marco del festival Madrid Otra Mirada, el viernes 21 de octubre realizaremos dos visitas guiadas a nuestra sede en Madrid

Con dos visitas a nuestra sede, el viernes 21 de octubre participamos en la décima edición de una de las citas culturales imprescindibles del otoño madrileño, el festival Madrid Otra Mirada que este año se propone destacar la importancia de la sostenibilidad en el Patrimonio Cultural

22/09/2022 Restauración

Finalizan los trabajos en la cubierta del cuerpo de luces del transparente de la Catedral de Toledo

Las obras de reparación de la cubierta del transparente de la Catedral de Toledo cuya dirección técnica ha estado a cargo del Servicio de Bienes Inmuebles de este Instituto han concluido. Hoy se ha llevado a cabo la recepción formal de estas obras en un acto que ha tenido lugar en Toledo.

16/09/2022 Visitas

El Instituto celebra las Jornadas Europeas del Patrimonio mostrando algunos de los aspectos más destacados de su contribución al Patrimonio Sostenible, lema de las jornadas de este año

El Instituto del Patrimonio Cultural de España abre sus puertas en el marco de la celebración de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2022 para dar a conocer parte de su labor en torno al Patrimonio Sostenible, lema de la celebración de este año

07/09/2022 Publicación

Publicado el informe “El fortalecimiento de la resiliencia del patrimonio cultural frente al cambio climático”

El informe en cuya elaboración ha participado el IPCE junto a expertos de otros 27 países concluye que, pese a que el Patrimonio Cultural es uno de los ámbitos más amenazado por los efectos del cambio climático, también puede ser parte de la solución para alcanzar el Pacto Verde Europeo (European Green Deal).

02/09/2022 Restauración

Presentación de las obras de emergencia en el Conventual Santiaguista de Calera de León (Badajoz)

Hoy se han presentado las obras de emergencia para recuperar la cubierta del Conventual de Calera de León en Badajoz, unas actuación que se desarrolla bajo la dirección del IPCE y cuenta con un presupuesto de 764.154 euros

Inscripción en la Puerta de Alcalá 26/07/2022 Restauración

El IPCE, lleva a cabo la asesoría técnica para la restauración integral de la Puerta de Alcalá

Esta asesoría consta, por un lado, de un estudio tridimensional del monumento y, por otro, de unas pruebas analíticas de materiales y técnicas para la posterior restauración.

13/07/2022 Formación

Becas FormARTE de formación y especialización en materias de la competencia de las instituciones culturales dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte

Hasta el 3 de agosto permanecerá abierto el plazo de presentación de solicitudes para la nueva convocatoria de becas FormArte. Para el IPCE se han convocado un total de 8 becas, 7 de Conservación Restauración de Bienes Culturales y 2 de Gestión Cultural.

17/06/2022 Restauración

Dos esculturas de la Catedral de Cuenca, salen hoy de nuestros talleres de restauración. Desde mañana podrán verse en la Sacristía Mayor del templo

Las obras ya restauradas en los talleres del IPCE, podrán contemplarse en la Sacristía Mayor de la Catedral de Santa María y San Julián de Cuenca

15/06/2022 Investigación

Recuperada en el embalse de Valdecañas una nueva escultura de verraco en piedra

En el marco de los trabajos de estudio, análisis y documentación del patrimonio arqueológico en el embalse de Valdecañas, se ha recuperado una escultura de verraco en piedra, en una singular posición de ataque.

02/06/2022 Ferias y congresos

Abierto el plazo de presentación de comunicaciones a la novena edición del Congreso Internacional Ciencia y Arte, que tendrá lugar del 17 al 19 de octubre próximos

Hasta el 27 de junio se encuentra abierto el plazo de presentación de comunicaciones para el Congreso Internacional Ciencia y Arte. Ciencias y tecnologías aplicadas a la conservación del patrimonio que se celebrará en la Sala de columnas del Círculo de Bellas Artes (Madrid) los días 17, 18 y 19 de octubre de 2022.

31/05/2022 Otros

La actividad de los Planes Nacionales como instrumentos de gestión del patrimonio se reanuda con la reunión de la comisión de seguimiento del Plan Nacional de Patrimonio Industrial

Convocada por el IPCE, el 31 de mayo y el 1 de junio se ha reunido la comisión de seguimiento del Plan Nacional de Patrimonio Industrial en La Fábrica de Cristales de La Granja, Segovia.

24/05/2022 Restauración

Comienzan las obras de consolidación y restauración del lienzo Norte del Castillo de Yanguas, Soria

Durante cuatro meses y con una inversión de 148.750 euros se llevarán a cabo las obras de restauración y consolidación del lienzo Norte del Castillo de Yanguas, (Soria) en el marco del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva.

Daños en la cúpula de la capilla de las Reliquias 19/05/2022 Restauración

Comienzan las obras de consolidación y restauración de la Capilla de las Reliquias en la Catedral de Sigüenza (Guadalajara)

El Servicio de Arquitectura del Área de Intervenciones en Bienes Inmuebles, realizará el seguimiento de las obras de impermeabilización de la envolvente de la Capilla de las Reliquias, en la Catedral de Sigüenza que han comenzado recientemente.

ICOM con Ucrania 18/05/2022 Otros

Campaña de donación para la conservación y protección del patrimonio de Ucrania

Colaboramos en la campaña solidaria que ha puesto en marcha ICOM España para dar soporte material y económico a los museos de Ucrania e invitamos a las instituciones y profesionales que trabajan en la salvaguarda del patrimonio, a unirse a la iniciativa.

Escudo en la fachada del monasterio a la calle de San Bernardo 04/05/2022 Restauración

Comienzan las obras de consolidación y restauración del ala este del claustro mayor del monasterio cisterciense de San Bernardo en Alcalá de Henares

Han comenzado las obras de consolidación y restauración arquitectónica del ala este del claustro mayor del monasterio cisterciense de San Bernardo en Alcalá de Henares, en desarrollo de la fase VII del Plan de Actuación para la recuperación de este monasterio.

Nuestra compañera Socia Martínez Merino durante una de sus visitas al Castillo de Morella en Castellón 26/04/2022 Otros

En recuerdo de Sonia Martínez Merino

Arquitecta técnica del Instituto del Patrimonio Cultural de España entre 2008 y 2022, su labor en la salvaguarda del patrimonio cultural quedará viva para siempre en los numerosos proyectos en los que ha colaborado.

El Triunfo de Baco 21/04/2022 Restauración

Desmontaje y traslado de los mosaicos romanos del Museo Arqueológico de Sevilla

Debido a las obras de rehabilitación del Museo Arqueológico de Sevilla, estamos realizando el desmontaje de un conjunto de mosaicos romanos ("opus tessellatum" y "opus sectile") procedentes del yacimiento de Itálica, y diversas localidades sevillanas, decorados con motivos geométricos y figurativos.

Archivo Wunderlich. Fototeca IPCE 08/03/2022 Otros

8 de marzo. Día Internacional de las Mujeres

A través de una selección de imágenes de algunas colecciones de nuestra Fototeca, nos sumamos a esta celebración compartiendo la historia de las lavanderas del río Manzanares, uno de los primeros colectivos de mujeres que ingresaron en el mundo del trabajo remunerado.

Dolores Fuster trabajando para la restauración de una obra 02/03/2022 Premio

Entrega de la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes a Mª Dolores Fuster Sabater

Hoy día, 2 de marzo, nuestra compañera restauradora de pintura, María Dolores Fuster Sabater ha recogido la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes que le fue concedida en 2020

Panorámica castillo de Burgo de Osma 25/02/2022 Investigación

Investigación arqueológica en la puebla del castillo de Osma, Soria

Vamos a coordinar los trabajos de investigación arqueológica en la zona de la puebla del Castillo de Burgo de Osma. Mediante técnicas de sondeo trataremos de conocer y analizar la entidad de los restos cercanos al castillo y determinar el interés de estas estructuras arqueológicas.

Archivo Agromayor 16/12/2021 Otros

El catálogo on line de la fototeca incorpora 8.000 imágenes del fotógrafo Luis Agromayor

El Archivo Agromayor incorpora 8.000 nuevas imágenes a la fototeca digital del IPCE. Son documentos gráficos del fotógrafo Luis Agromayor Arredondo (Barcelona, 1942 - Madrid, 2006) que han ilustrado las principales revistas, diarios y publicaciones culturales españolas desde principios de los años setenta.

logo 60 aniversario 16/11/2021 Otros

Celebramos nuestro 60 aniversario

El Instituto cumple 60 años de historia, consolidado como referente internacional en conservación y restauración del patrimonio cultural gracias a la aplicación de técnicas y metodologías de intervención novedosas. Desde 1961, ha llevado a cabo más de 14.000 proyectos de conservación y restauración de bienes culturales emblemáticos del patrimonio cultural español.

becas formarte 02/06/2021 Formación

Publicada la nueva convocatoria de becas FormArte

Publicada la convocatoria de 74 becas FormArte para el año 2022. El plazo de solicitudes se encuentra abierto hasta el 23 de junio. Siete de estas becas se desarrollarán en el IPCE entre febrero y septiembre de 2022.

Salvaguarda Patrimonio Cultural Inmaterial 28/05/2021 Investigación

Publicada la resolución de ayudas 2020 a proyectos de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial

Publicada la resolución de concesión de ayudas 2020 a proyectos de documentación, investigación, transmisión, perpetuación, difusión y promoción del Patrimonio Cultural Inmaterial.

excavaciones 12/05/2021 Investigación

Concesión de ayudas a proyectos arqueológicos en el exterior 2020

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Bellas Artes, ha resuelto la convocatoria de ayudas para proyectos arqueológicos en el exterior correspondientes al año 2020.

muralla Toledo 05/04/2021 Otros

El Ministerio de Cultura y Deporte descubre en Toledo tres nuevas torres y 30 metros de muralla del Califato Omeya

Por primera vez, gracias a este hallazgo, se ha podido documentar arqueológicamente el cierre suroriental del área palatina de los Omeyas en Toledo. Ahora se podrá comprender mejor el resto de los tramos de muralla de este lado de la ciudad.

Efectos de los bombardeos en el Museo del Prado. Noviembre de 1936. 17/03/2021 Otros

El Archivo del IPCE digitaliza nuevos documentos de Balbuena y Vaamonde sobre la salvaguardia patrimonial en la Guerra Civil

El Archivo del IPCE suma a su colección digital casi 700 documentos pertenecientes a las donaciones sobre la labor de salvaguarda patrimonial durante la guerra civil que realizaron los arquitectos José Lino Vaamonde Valencia (1900-1968) y Roberto Fernández Balbuena (1890-1965).

J. Laurent. Gobierno provisional 02/03/2021 Otros

El catálogo de J. Laurent, disponible en línea

El Ministerio de Cultura y Deporte ha publicado hoy el primer catálogo digital del fotógrafo Jean Laurent, uno de los conjuntos visuales más completos y heterogéneos de la España de la segunda mitad del siglo XIX. Más de 6.300 imágenes están disponibles a partir de hoy en línea y de manera gratuita. El catálogo incluye retratos de las personalidades más destacadas de la época y vistas de ciudades, monumentos y de obras de ingeniería, así como una descripción de los tipos y escenas populares de la sociedad española.

Castillo de Montearagón 04/02/2021 Restauración

Comienza la restauración del castillo de Montearagón

El Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) dirigirá la intervención en esta fortaleza, construida por Sancho Ramírez en la segunda mitad del siglo XI, con una inversión de 1.195.181,37 euros y una duración estimada de 14 meses.

Foto río Guadiana a su paso por Badajoz. Archivo Pando 02/02/2021 Otros

Nuevo catálogo digital de la Fototeca

El fondo fotográfico digital del IPCE cuenta con 7 000 nuevas imágenes que podrán ser consultadas en un renovado catálogo online, con mejor diseño y potencial de búsqueda, compuesto por más de 275 000 fotografías. En total, el IPCE conserva casi medio millón de imágenes desde 1860 hasta la actualidad, un conjunto fotográfico de gran importancia documental.

Álbum-acordeón fotográfico de Laurent, s. XIX 26/01/2021 Otros

Adquisición de álbumes fotográficos de Laurent del s. XIX

El fondo fotográfico del IPCE se ha visto incrementado con 18 álbumes-acordeón desplegables de Jean Laurent, uno de los pioneros de la fotografía en España. La compra forma parte de la inversión que ha realizado el Ministerio de Cultura en 2020 para la adquisición de bienes culturales para las colecciones del Estado.

Consejo de Ministros aprueba la concesión de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2020 29/12/2020 Premio

María Dolores Fuster Sabater, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2020

El Gobierno distingue a 32 personalidades e instituciones culturales con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2020. Entre los galardonados se encuentra María Dolores Fuster Sabater, restauradora de pintura que ha desarrollado su carrera profesional en el IPCE desde 1977 hasta 2020.

AR&PA 2020, Bienal Ibérica del Patrimonio, ‘La resiliencia del patrimonio cultural 26/11/2020 Ferias y congresos

El IPCE participa en AR&PA 2020, Bienal Ibérica del Patrimonio, ‘La resiliencia del patrimonio cultural'

Desde el 26 hasta el 28 de noviembre el IPCE participa en una nueva edición de AR&PA, Bienal Ibérica del Patrimonio Cultural. En esta ocasión AR&PA 2.0 se lanza, en su totalidad, al mundo digital bajo el tema ‘la resiliencia del patrimonio cultural’ a través de la plataforma AR&PA 2.0.

Cine Conde Duque. Vista desde el entresuelo. Fototeca IPCE. Archivo Pando 30/10/2020 Otros

El ‘Inventario de cine español conservado’ disponible en línea

Filmoteca Española, en colaboración con el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), el Archivo de Televisión Española y las filmotecas autonómicas, provinciales y municipales, lanza el «Inventario de cine español conservado», un proyecto desarrollado en el marco del Plan Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del S.XX, disponible en línea a través de un catálogo normalizado.

Mosaico cosmogónico de la Casa del Mitreo en Mérida. 23/10/2020 Restauración

Comienzan los estudios previos para la restauración del mosaico cosmogónico de Mérida

El Ministerio de Cultura y Deporte ha comenzado con los trabajos previos para la conservación y restauración del mosaico cosmogónico de la Casa del Mitreo de Mérida. Este proyecto es fruto de la colaboración con el Consorcio de la Ciudad de Mérida. La empresa GARES Restauraciones S. L. realizará este estudio bajo la dirección del Instituto del Patrimonio Cultural de España. Con una inversión de más de 53.000 euros, el proyecto permitirá un diagnóstico detallado del estado de conservación del mosaico para asegurar su conservación en el futuro.

Jornadas Europeas de Arqueología 2020 19/06/2020 Otros

Comienzan las Jornadas Europeas de Arqueología 2020

El Ministerio de Cultura y Deporte participa en las Jornadas Europeas de Arqueología, una iniciativa coordinada en España por el IPCE en colaboración con las comunidades autónomas. El objetivo es dar a conocer la arqueología de los países europeos y la labor de los profesionales que se ocupan de la investigación, conservación y puesta en valor del patrimonio arqueológico.

La conservación del patrimonio cultural y la visita pública tras la crisis sanitaria. 01/06/2020 Otros

Documento técnico de pautas para la conservación del patrimonio cultural y su visita tras la crisis sanitaria

El Ministerio de Cultura y Deporte publica un documento técnico de pautas para la conservación del patrimonio cultural y su visita tras la crisis sanitaria, que ha sido elaborado por el IPCE con aprobación del Ministerio de Sanidad. El objetivo es dotar de un marco de referencia para conciliar la conservación del patrimonio cultural y la visita pública en condiciones óptimas de seguridad y salud.

Ejercicios para mostrar los protocolos de desinfección y protección del patrimonio cultural 25/05/2020 Otros

Ejercicios para mostrar los protocolos de desinfección y protección del patrimonio cultural

El Ministerio de Cultura y la UME organizan un ejercicio para mostrar los protocolos de desinfección y protección del patrimonio cultural. Esta mañana una sección de la Unidad Militar de Emergencia y seis restauradores han realizado una acción preventiva de adiestramiento y coordinación en las sedes del Museo Arqueológico Nacional y la Biblioteca Nacional. La intervención, dirigida por el Plan Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, ha seguido la guía de recomendaciones elaborada por el IPCE.

Exterior de San Miguel de Lillo después de la restauración 13/05/2020 Restauración

Finaliza la restauración de las pinturas murales de San Miguel de Lillo, en Oviedo

La restauración, promovida por el IPCE, ha supuesto una inversión de 700.940,59 €, invertidos con el objetivo de garantiza la conservación y disfrute público de un destacado exponente del Prerrománico asturiano. Los resultados de este proyecto de conservación y restauración de las pinturas y revestimientos murales de Lillo han permitido ampliar el catálogo de restos pictóricos conservados en el templo.

Edificio del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) 11/05/2020 Otros

La web del ICCROM, disponible en español desde hoy

El Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los Bienes Culturales ofrece en español tanto sus contenidos estáticos como la sección de noticias desde noviembre de 2017 hasta 2019. El IPCE ha colaborado en este proyecto y trabaja con el objetivo de que el español sea idioma oficial de trabajo de este organismo, junto con el inglés y el francés

Conservación del patrimonio cultural. Limpieza de bienes culturales. 16/04/2020 Otros

Recomendaciones sobre procedimientos de desinfección en bienes culturales con motivo del COVID 19

El Ministerio de Cultura y Deporte alerta sobre posibles daños al patrimonio cultural y distribuye una guía de recomendaciones elaboradas por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) para garantizar su desinfección y protección.

Ayudas excacaciones protectos arqueológicos españoles 05/03/2020 Investigación

Aprobadas las ayudas a 24 proyectos españoles de investigación arqueológica en el exterior

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), ha concedido, en su vigésima edición, ayudas a 24 proyectos españoles de investigación arqueológica en el exterior.

Sala de exposiciones de la Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera 25/02/2020 Formación

La Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera aprueba su oferta formativa para 2020

El Consejo Académico de la Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera (La Rioja) ha aprobado hoy la oferta formativa para 2020, que incluye catorce cursos especializados y dos exposiciones temporales.

Pinturas murales inéditas en la restauración del Monasterio de San Vicente do Pino 03/02/2020 Restauración

Descubren pinturas murales inéditas en la restauración del monasterio lucense de San Vicente do Pino

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), ha descubierto unas pinturas murales inéditas durante el proceso de conservación y restauración del monasterio de San Vicente do Pino, en Monforte de Lemos (Lugo).

castillo-jarque-accesit 20/01/2020 Premio

La Cátedra de Arquitectura Ricardo Magdalena de Zaragoza reconoce la restauración del castillo de Jarque

La Cátedra de Arquitectura Ricardo Magdalena de la institución Fernando El Católico de Zaragoza ha premiado la restauración del castillo de Jarque del Moncayo (Zaragoza) con un accésit en la sexagésima edición del Trofeo ‘Ricardo Magdalena’ 2019.

castillo de morella 12/12/2019 Restauración

Comienzan las obras de emergencia en el castillo de Morella (Castellón)

Hoy comienzan las obras de emergencia promovidas por el Instituto del Patrimonio Cultural de España en el castillo de Morella. Esta intervención supone una inversión total de 1.584.518 € y tiene como objetivo restablecer el estado de conservación de los muros del castillo y el macizo rocoso sobre el que se asientan, gravemente dañados tras los últimos temporales.

COP25 Madrid Cambio climático y patrimonio 11/12/2019 Otros

Encuentro COP25 Madrid. Cambio climático y patrimonio

El patrimonio está sufriendo ya fuertes alteraciones negativas a causa de la radicalidad del clima. Apreciar experiencias, cuantificar problemas y buscar soluciones son los objetivos de este encuentro entre profesionales.

Capilla de Luis Lucena Guadalajara, contrafuertes exteriores después de la restauración 15/11/2019 Restauración

Finaliza la restauración de la capilla de Luis Lucena en Guadalajara

Ha finalizado el proyecto de consolidación y restauración de la capilla de Luis Lucena (Guadalajara), una obra fundamental de la arquitectura y decoración manierista en España y uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Las obras, promovidas a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), se han centrado en la eliminación de humedades y en la toma de medidas para prevenir su reaparición. Iniciadas el pasado mes de junio, han supuesto una inversión superior a los 46.522,49 €.

Cartel de la exposición ‘Libros en pergamino y papel restaurados’. Biblioteca Pública de Cáceres 24/10/2019 Exposición

La Biblioteca Pública de Cáceres inaugura la exposición ‘Libros en pergamino y papel restaurados’

Con motivo del Día de las Biblioteca, la Biblioteca Pública de Cáceres “A. Rodríguez-Moñino / M. Brey” exhibe desde hoy un conjunto de libros pertenecientes a su fondo antiguo, recientemente restaurados por el Ministerio de Cultura y Deporte a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE).

Reunión del Consejo de Patrimonio Histórico en Cuenca los días 22 y 23 de octubre de 2019. 22/10/2019 Otros

Cultura y las Comunidades Autónomas revisarán los planes nacionales de patrimonio

El Consejo de Patrimonio Histórico reunido en Cuenca acuerda la revisión de los planes nacionales de patrimonio cultural. Los 14 planes existentes se agruparán para dar prioridad a los patrimonios emergentes, como el inmaterial o los paisajes, y crear dos nuevos dedicados a arqueología y turismo cultural. La nueva propuesta prevé una inversión de más de 24 millones de enero entre 2020 y 2022 para el desarrollo de proyectos. Cultura ha presentado también el proyecto de creación de un centro de categoría 2 de la Unesco dedicado al arte rupestre, que se adscribirá al IPCE.

Trabajos de restauración en los talleres del Museo del Prado 17/10/2019 Premio

El Área de Restauración del Museo Nacional del Prado, Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2019

El jurado del Premio Nacional ha propuesto la concesión del Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales correspondiente a 2019, dotado con 30.000 euros, al Área de Restauración del Museo Nacional del Prado. El jurado ha destacado la trayectoria profesional marcada por la calidad del trabajo llevado a cabo desde la creación de la institución, en el bicentenario de su constitución.

Castillo de Jarque de Moncayo después de la restauración 07/10/2019 Premio

El Colegio de Arquitectos de Aragón premia la restauración del castillo de Jarque

El Colegio de Arquitectos de Aragón premia la restauración del castillo de Jarque del Moncayo promovida por el IPCE con un accésit en el apartado de "Restauración e intervención en patrimonio histórico". El jurado ha valorado "su sutil intervención y cuidadosa materialización" que ponen en valor el monumento.

Robert Freeman. Paisaje trashumante, 1992. 27/09/2019 Exposición

La Escuela de Nájera abre al público la exposición ‘Trashumancia imágenes y objetos. Fondo fotográfico Robert Freeman’

La Escuela de Patrimonio Histórico de Najera (La Rioja) organiza, del 27 de septiembre al 20 de diciembre de 2019, esta muestra ilustra la importancia de la trashumancia como Manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial a partir del reportaje realizado en 1992 por el fotógrafo británico Robert Freeman. En el marco de esta exposición se celebrarán, en noviembre, unas jornadas sobre trashumancia y cultura pastoril en España.

Jornada Informativa sobre planes de salvaguarda - Simulacro de recuperación de bienes culturales 23/09/2019 Otros

Jornada informativa sobre planes de salvaguarda

El Ministerio de Cultura y Deporte ha organizado hoy una jornada divulgativa en la sede del Ministerio, para dar a conocer la importancia de los planes de salvaguarda para la protección de bienes culturales, así como los requisitos para la correcta y efectiva implantación de esta herramienta, que pronto será de obligada aplicación en todas las instituciones culturales.

Dolmen de Guadalperal situado en El Gordo (Cáceres) 18/09/2019 Otros

Los ministerios de Cultura y Transición Ecológica y la Junta de Extremadura constituyen un grupo de trabajo para recuperar el Dolmen de Gualdalperal

Los ministerios de Cultura y Transición Ecológica y la Junta de Extremadura constituyen un grupo de trabajo cuyo cometido es el diseño, dirección y seguimiento del Plan de acción que permitirá la recuperación del Dolmen de Guadalperal situado en El Gordo (Cáceres)

Convocatoria 2019 Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 18/09/2019 Premio

Convocado el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales para el año 2019

El Ministerio de Cultura y Deporte convoca lo Premios Nacionales de Artes Plásticas, de Fotografía, de Diseño de Moda, de Restauración y Conservación de Bienes Culturales y de Tauromaquia, correspondientes al año 2019.

Imagen del Archivo del Instituto del Patrimonio Cultural de España 16/09/2019 Otros

El Archivo del Instituto del Patrimonio Cultural de España en línea

El Ministerio de Cultura y Deporte pone desde hoy a disposición del público, en línea y en abierto, el Archivo del Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE), más de 41.000 documentos generados por esta institución y aquellas que le precedieron en las funciones de conservación y restauración desde mediados del siglo XX. Todos estos fondos accesibles desde nuestra página web, permiten reconstruir los casi 80 años de historia de este instituto y de sus antecesores y contribuyen al estudio histórico del patrimonio cultural de España.

Convocatoria 2019 de Ayudas y subvenciones para financiar excavaciones arqueolóficas en el exterior. 02/08/2019 Investigación

Ayudas para financiar excavaciones arqueológicas en el exterior. Convocatoria 2019

La Dirección General de Bellas Artes, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, convoca las Ayudas y subvenciones para financiar excavaciones arqueológicas en el exterior, dentro del plan establecido por el Instituto del Patrimonio Cultural de España. El importe destinado a esta línea de subvenciones es de 660.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 16 de septiembre de 2019.

Ayudas para proyectos de salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. Convocatoria 2019. 02/08/2019 Investigación

Convocatoria 2019 de ayudas para proyectos de salvaguarda de Patrimonio Cultural Inmaterial

La Dirección General de Bellas Artes, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, convoca las Ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos de salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. El importe destinado a esta línea de subvenciones es de 234.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 16 de septiembre de 2019.

Inauguración de 'El taller del artista' en Cáceres 30/05/2019 Exposición

'El taller del artista' en el Archivo Histórico Provincial de Cáceres

Esta exposición itinerante visita, en esta ocasión, el Archivo Histórico Provincial de Cáceres, donde estará disponible para el público hasta el 30 de junio.

Proyecto de restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela. 23/05/2019 Premio

Premio ARS Magazine a la mejor restauración para el Proyecto Pórtico de la Gloria

Esta tarde se entregan en el Museo del Prado los premios que concede la revista de arte y coleccionismo ARS Magazine, entre los cuales figura el proyecto de restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela.

Proyecto de restauración del pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago. 21/05/2019 Premio

Premio Europa Nostra al proyecto de Conservación-Restauración del Pórtico de la Gloria, codirigido por el IPCE y la Xunta de Galicia

Los ganadores de los Premios de Patrimonio Europeo/Premios Europa Nostra han sido anunciados hoy por la Comisión Europea y Europa Nostra. La restauración del pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago ha sido uno de los proyectos galardonados.

Piramide di C. Cestio 06/05/2019 Exposición

Exposición de Giovanni Battista Piranesi en la Biblioteca Nacional

La Biblioteca Nacional de España (BNE) y el Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) organizan esta muestra de casi trescientas obras del arquitecto, teórico y grabador italiano. Cuenta con la colaboración de Patrimonio Nacional y del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Abierta al público desde el 7 de mayo.

Consejo de Patrimonio Histórico 26/04/2019 Otros

El Consejo de Patrimonio Histórico acuerda la inversión para la implantación de planes de salvaguarda

El Ministerio de Cultura ha presentado los avances del grupo de trabajo creado en noviembre de 2018 para elaborar los planes de salvaguarda que se ejecutarán durante 2019 y 2020 con un presupuesto de tres millones de euros.

El presidente de Portugal hablando con el Rey en la inuaguración del servicio Madrid-Lisboa, Lisboa- Fundación Telefónica 25/04/2019 Exposición

La Escuela de Patrimonio de Nájera muestra los años 20 a través de los archivos fotográficos de Telefónica

Hoy se ha inaugurado en la Escuela de Patrimonio de Nájera una exposición de fotografías procedentes del Archivo Fotográfico de Telefónica sobre los cambios culturales que introdujo la llegada de la telefonía. Han asistido a la inauguración el delegado de Gobierno de La Rioja, el alcalde de Nájera, la directora de la Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera y la responsable de Patrimonio Histórico-Tecnológico en Fundación Telefónica.

Casa fotográfica Laurent, Carreta cargada de tinajas. Murcia, 1871. 16/04/2019 Exposición

Santiago de Compostela acoge ‘Inmaterial. Patrimonio y memoria colectiva’

El Ministerio de Cultura y Deporte y la Xunta de Galicia han inaugurado esta mañana en el Museo de las Peregrinaciones de Santiago de Compostela la exposición de fotografías ‘Inmaterial. Patrimonio y memoria colectiva’. La muestra cuenta con casi un centenar de fotografías procedentes en su mayoría del fondo documental del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE).

Conclusiones de la conferencia 13/04/2019 Otros

Conclusiones de la Conferencia Internacional 'Patrimonio Europeo de la experiencia compartida y las especificidades regionales'

Con motivo de la presidencia de Rumanía en el Consejo de Europa, el Instituto Nacional de Patrimonio de este país ha organizado en la ciudad de Sighişoara entre los días 11 y 13 de abril la conferencia internacional ‘Patrimonio Europeo de la experiencia compartida y las especificidades regionales’. De los dos días de sesiones plenarias se han podido extraer una serie de conclusiones comunes a todos los países europeos.

Paisaje cultural de la Ribera Sacra 05/04/2019 Otros

Acuerdos del Consejo de Patrimonio Histórico sobre Patrimonio Mundial y manifestaciones de Patrimonio Cultural Inmaterial

Se ha acordado la declaración del ‘vidrio soplado’ y del ‘nudo español’ como Manifestación Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial en España, en una reunión que ha tenido lugar hoy.

Pedreres de s’Hostal, Menorca. Premio Hispania Nostra 2017 a la Intervención en el Territorio en el Paisaje. 25/03/2019 Otros

España suscribe la Declaración de Davos, manifiesto por la defensa del patrimonio cultural en el entorno construido

España se suma, junto a una treintena de países y más de cuarenta organismos, a la defensa del patrimonio cultural y la promoción de políticas públicas que sitúen la calidad del espacio construido en el epicentro de las transformaciones urbanas.

Entrega de los Premios Nacionales de Cultura 20/03/2019 Premio

Carmen Añón, especialista en paisajes culturales e históricos, recibe el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales

Los Reyes entregaron ayer, en el Museo del Prado, los Premios Nacionales de Cultura, entre los que se encuentra el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales, otorgado a Carmen Añón, especialista en paisajes culturales.

Humedal la Laguna de Fuente de Piedra (Antequera) 18/03/2019 Otros

Sevilla acoge los Talleres para la implementación del Convenio Europeo del Paisaje, con el fin de reflexionar sobre el papel de los paisajes del agua

Los Talleres, que se han desarrollado durante los días 14, 15 y 16, han abordado el papel de los paisajes del agua en un momento clave de desafíos globales.

Inauguración en Badajoz 12/03/2019 Exposición

Inauguración de 'El taller del artista' en Badajoz

Esta exposición itinerante visita, en esta ocasión, la Sala de Exposiciones Europa en Badajoz, donde estará disponible para el público hasta el 28 de abril.

Presentación del 'Libro Blanco del Prerrománico asturiano' en la iglesia de Santa María del Naranco (Oviedo) 04/03/2019 Publicación

Presentación del 'Libro Blanco del Prerrománico asturiano'

Esta mañana se ha presentado en la iglesia de Santa María del Naranco (Oviedo) el 'Libro Blanco del Prerrománico asturiano', un documento que ofrece un diagnóstico de la situación actual del máximo exponente de la riqueza patrimonial del Principado de Asturias, al tiempo que plantea líneas estratégicas de actuación en un futuro programa integral para su gestión. La colaboración entre el Ministerio de Cultura a través del IPCE, el Principado de Asturias y la diócesis de Oviedo para la conservación del Prerrománico es estrecha, constante y prolongada.

Toque manual de campana 27/02/2019 Otros

Ya se ha incoado el expediente de «El toque manual de campana» para la declaración como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial

La Dirección General de Bellas Artes ha resuelto iniciar el expediente para la declaración de «El toque manual de campana» como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en España.

Los Reyes entregan la Medalla a Paz Navarro 19/02/2019 Premio

Paz Navarro, conservadora-restauradora del IPCE, recibe una de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2017

Ayer se celebró en el Palacio de La Merced de Córdoba la ceremonia de entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes a más de una veintena de personalidades, de entre las que resultó premiada Paz Navarro, que fue conservadora-restauradora del IPCE.

La exposición 'La España de Laurent' se prorroga 14/02/2019 Exposición

La exposición 'La España de Laurent (1856-1886). Un paseo fotográfico por la Historia' se prorroga hasta el 31 de marzo

La muestra fotográfica dedicada al francés Jean Laurent se ha prorrogado debido a la gran afluencia de público recibido. Desde su inauguración el pasado 20 de diciembre, la exposición ha acogido a más de 14.000 visitantes.

Pablo Jiménez, coordinador del Plan Nacional de Educación y Patrimonio (IPCE), y Genera Alonso, consejero de Educación y Cultura del Principado de Asturias, durante la clausura, celebrada en el Museo Arqueológico Nacional 31/01/2019 Visitas

Clausura del proyecto ‘In Itinere. El Camino de Santiago en la vida y la muerte’

Con motivo del último itinerario didáctico de ‘In Itinere’, el Instituto del Patrimonio Cultural de España y la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias han clausurado este proyecto piloto sobre didáctica del patrimonio cultural en Asturias. Una propuesta dirigida a alumnos de enseñanza secundaria y bachillerato vinculada al conocimiento, divulgación y aprendizaje del patrimonio cultural del Camino de Santiago en Asturias.

Nájera presenta su programa de actividades para 2019 17/01/2019 Visitas

La Escuela de Patrimonio de Nájera presenta el taller infantil sobre conservación preventiva ‘Tengo un plan’, entre otras propuestas de su programa formativo para 2019

Esta actividad, dirigida al público infantil, está organizada por el IPCE y ofrece un programa de actividades que promueven la sensibilización de los menores sobre la importancia del patrimonio cultural mediante una visita a la Escuela de Patrimonio de Nájera.

Inauguración de la exposición “La España de Laurent (1856-1886). Un paseo fotográfico por la Historia” 21/12/2018 Exposición

Inauguración de la exposición 'La España de Laurent (1856-1886). Un paseo fotográfico por la Historia' en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

La exposición, organizada por el Instituto del Patrimonio Cultural de España, propone una aproximación a la mayor colección conservada de uno de los pioneros de la técnica fotográfica en España, el francés Jean Laurent.

Inauguración El taller del artista 19/11/2018 Exposición

Inauguración de 'El taller del artista' en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias Gonzalez Martí (Valencia)

Esta exposición itinerante visita, en esta ocasión, el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias Gonzalez Martí, donde estará disponible para el público hasta el 10 de febrero de 2019.

Inauguración de AR&PA 2018 08/11/2018 Ferias y congresos

Inauguración de AR&PA 2018, Bienal Ibérica del Patrimonio, con la participación del Instituto del Patrimonio Cultural de España

Un año más el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) participa en la Bienal AR&PA, un punto de encuentro y foro de debate para profesionales e instituciones dedicados a la tutela y gestión del Patrimonio Cultural, que se celebra del 8 al 11 de noviembre.

San Juan de Gaztelugache - Fotografía de Julio Sánchez 07/11/2018 Premio

6ª Convocatoria del Premio del Paisaje del Consejo de Europa

El Consejo de Europa convoca la 6ª edición del Premio del Paisaje. Se premiarán iniciativas prácticas que tengan como fin conseguir una mejor calidad del paisaje de los territorios para así lograr unas mejores condiciones en la vida de las personas.

Fotografia de las visitas del programa 'Abierto por restauración' 2018 en el monasterio de San Pedro de Arlanza (Hortigüela, Burgos) 30/10/2018 Visitas

Clausura del programa de visitas guiadas ‘Abierto por Restauración’ 2018

El pasado domingo 28 de octubre finalizó la edición 2018 de nuestro programa de visitas guiadas a bienes culturales en proceso de restauración con la participación de más de 5.000 personas. El Instituto del Patrimonio Cultural de España organiza esta actividad de mediación patrimonial desde el año 2011 y desde entonces han participado 19.000 personas que han podido disfrutar de más de una veintena de bienes culturales.

Restauración del lienzo 'La noche', obra de José Brel y Giralt, antecámara del palacio de Dos Aguas (Valencia) 08/10/2018 Restauración

Restauración de la pintura del techo del palacio de Dos Aguas (Valencia)

Desde el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) promovemos la intervención de la pintura del techo de la antecámara del palacio de Dos Aguas, sede del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martín. Las obras comenzaron este lunes 8 de octubre, durarán tres meses y tendrán un coste total de 17.847,50 euros. Estos trabajos se realizan en coordinación con el departamento de conservación y restauración del museo.

Danza de los tornejants en la fiesta de la Mare de Deu. Algemesí (ValenciaI - Foto: Ayuntamiento de Algemesí 24/09/2018 Investigación

Convocatoria de ayudas para proyectos de salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial 2018

El Ministerio de Cultura y Deporte convoca la primera línea de subvenciones para proyecto de salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial con un presupuesto de 234.000 euros.

Imagen: By Discasto -CC BY-SA 4.0 17/09/2018 Premio

José María Pérez 'Peridis', Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2018

El jurado ha reconocido su extensa e innovadora trayectoria en la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural. Una trayectoria en la que, junto a la concepción integral de los bienes culturales (valores materiales e inmateriales), destaca su extraordinaria labor en educación patrimonial y mediación social.

Presentación de la publicación 'Proyecto Coremans. Criterios de intervención en pintura de caballete' 12/09/2018 Publicación

Presentación 'Proyecto Coremans. Criterios de intervención en pintura de caballete'

Hoy hemos presentación en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando el quinto documento del Proyecto Coremans, en esta ocasión dedicado a la revisión y actualización de los criterios de intervención en pintura de caballete

Excavación arqueológica en el Palazzo de Villa Adriana, Tívoli, Roma. 08/09/2018 Investigación

Convocatoria de ayudas para proyectos arqueológicos en el exterior 2018

Ya está abierto el plazo de presentación de solicitudes para la Convocatoria de ayudas para proyecto arqueológicos en el exterior del 2018 con un importe máximo para la totalidad de las ayudas de 426.000 €.

Taller del Artista 06/07/2018 Exposición

Nájera recibe ‘El taller del artista’

"El taller del artista. Una mirada desde los archivos fotográficos del Instituto del Patrimonio Cultural de España" podrá verse en la Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera (La Rioja)

Acto de Inauguración 02/07/2018 Restauración

Inauguración de la restauración del Pórtico de la Gloria

Hoy se ha llevado a cabo la inauguración de la restauración del Pórtico de la Gloria

Detalle del pórtico 28/06/2018 Restauración

Finaliza la restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago

Presentado los resultados de la intervención de conservación preventiva y restauración realizada en el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago

filigrana hispánica 22/06/2018 Investigación

Presentación del Corpus de Filigranas Hispánicas

Presentación del proyecto "Filigrana Hispánica" cuyo objetivo primordial es el estudio de las filigranas de los papeles utilizados en la comunidad hispánica

cartel murillo 2018 21/06/2018 Exposición

Murillo en el Archivo de Indias

Principal contribución del Ministerio de Cultura y Deporte al programa de actos conmemorativos del Año Murillo

Abierto por restauración 14/06/2018 Visitas

Inscripciones al programa de visitas guiadas "Abierto por restauración"

El Instituto del Patrimonio Cultural de España retoma el programa de visitas a bienes culturales en proceso de restauración, abriendo las puertas de dos importantes obras que actualmente se están ejecutando

Murallas de Ávila 09/05/2018 Restauración

Presentación del Plan Director de las Murallas de Ávila

Se ha presentado el Plan Director de las Murallas de Ávila impulsado desde el IPCE y se ha anunciado una nueva intervención.

Subir