You are here:
  1. Home
  2. Premio Europa Nostra al proyecto de Conservación-Restauración del Pórtico de la Gloria

Premio Europa Nostra al proyecto de Conservación-Restauración del Pórtico de la Gloria, codirigido por el IPCE y la Xunta de Galicia

21/05/2019

Premio

Premio Europa Nostra al proyecto de Conservación Restauración del Pórtico de la Gloria Pulse para ampliar

Los ganadores de los Premios de Patrimonio Europeo/Premios Europa Nostra han sido anunciados hoy por la Comisión Europea y Europa Nostra. La restauración del pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago ha resultado galardonado en la categoría de conservación.

Este proyecto de conservación preventiva y restauración ha formado parte del Programa Catedral. Un convenio promovido en 2006 por la Fundación Barrié con el Cabildo de la Catedral y el Arzobispado de Santiago, al que se sumaron en 2010 la Xunta de Galicia y el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del IPCE, estableciendo una codirección técnica compartida por ambas instituciones. Ana Laborde Marqueze fue el técnico designado por el IPCE que proporcionó apoyo científico desde sus laboratorios, además de formar parte de la Comisión Técnica.

En las primeras fases del proyecto se desarrollaron diferentes líneas de investigación, de las cuales surgen hipótesis sobre las distintas fases constructivas de la obra y las técnicas de ejecución empleadas, profundizando así en el conocimiento de su historia material.

Así, en noviembre de 2011, la codirección técnica presentó al Comité Científico una Propuesta de actuación que recogía estos resultados y fue aprobada en 2012 por la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural. Los estudios determinaron que el principal riesgo de deterioro que afectaba al Pórtico eran las filtraciones de humedad desde las cubiertas y fachada occidental, hecho que genera un ambicioso programa de intervenciones en el edificio financiadas por el gobierno central y gestionadas por la Dirección Xeral de Patrimonio. En 2013 se constituye la Fundación Catedral, que engloba al Cabildo y al Arzobispado de Santiago, lo cual genera la necesidad de revisar el acuerdo anterior. En ese momento, la Casa de la Fábrica de la Fundación Catedral ostenta la Dirección Facultativa de los trabajos, encomendando al IPCE la coordinación de la restauración y el apoyo científico desde sus laboratorios, además de formar parte de la Comisión Técnica. Con este convenio se redacta el Proyecto de Conservación y Restauración que autoriza la Dirección Xeral de Patrimonio en abril de 2016.

Premio Europa Nostra al proyecto de Conservación Restauración del Pórtico de la Gloria Pulse para ampliar

El criterio de la intervención ha sido el de eliminar únicamente los materiales inestables que provocaban deterioro. Se siguen unas estrategias de conservación preventiva, respetando los añadidos históricos, conservando los valores materiales e inmateriales y fomentando la investigación, la accesibilidad a la obra, la formación y la difusión. Se han empleado un amplio rango de productos y sistemas, tanto de nueva generación a base de nanomateriales, sistemas gelificados y láseres de diferentes longitudes de onda como tradicionales para la conservación de las policromías, granitos, mármoles y morteros. Se ha testado una amplia gama de productos para la limpieza, fijación y consolidación de los materiales.

Para el jurado, el proyecto es un «ejemplo muy destacado de conservación y cuidadosa recuperación de escultura en piedra policromada en una obra de fundamental importancia en la escultura románica». Los premios serán entregados el próximo 29 de octubre en una ceremonia que se celebrará en París, durante el Congreso de Patrimonio Europeo.

Puedes consultar más información sobre el proyecto de conservación-restauración del pórtico de la Gloria Nueva ventana

Subir