08/06/2023
Restauración
Además de informar a la población local sobre el estado actual del bien y sus necesidades, se ha resaltado la importancia de su puesta en valor como monumento.
El Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) muestra hoy al público la intervención que está llevando a cabo en la Torre de la Vela en Maqueda (Toledo) en una jornada de “abierto por obras”. La actividad ha consistido en una presentación en la Casa de Cultura por parte del equipo del IPCE, en la que se ha informado a la población local sobre el estado actual del bien y de sus necesidades, y una posterior visita a la obra, durante la cual la dirección facultativa y el equipo de arqueólogos han expuesto las características de las obras previstas y resaltado la importancia de su puesta en valor como monumento.
La torre, junto con el castillo, formaba parte del recinto amurallado de Maqueda, un conjunto defensivo que hasta finales de la Edad Media tuvo gran importancia junto a fortalezas como las de Escalona o Talavera. Sin embargo, las fuertes murallas y las sólidas torres fueron desapareciendo con el tiempo, siendo esta denominada Torre de la Vela uno de los pocos restos visibles de la muralla.
Por ello, el objetivo de la intervención por parte del IPCE, que alcanza un presupuesto de 266.528,08 €, es la consolidación de la torre, la realización de una nueva cubierta que evite la entrada de agua, frenar los procesos de deterioro progresivo, la consolidación y restauración de los muros, mejorar la accesibilidad al recinto e intervenir en el entorno para lograr su correcta contextualización y puesta en valor.
El IPCE ha resaltado además que durante los trabajos de excavación arqueológica ya iniciados entorno a la Torre de la Vela, han aparecido los restos de un recinto fortificado previo, compuesto por potentes torres de sección cuadrada. Un hallazgo en cuya visibilización de los restos e integración en el conjunto ya se está trabajando y que por su disposición y antigüedad, aumentará la relevancia de la fortaleza.