Right column
You are here:
  1. Home
  2. Actualidad
  3. Informe estado conservación damas ibéricas MAN

Publicado el informe técnico sobre el estado de conservación de las tres damas ibéricas del Museo Arqueológico Nacional

30/08/2023

Investigación

  • El estudio implementa nuevas herramientas de control y conservación de la Dama de Baza, la Dama de Elche y la Dama del Cerro de los Santos

  • Los trabajos se han desarrollado en tres fases: la recopilación y estudio de la documentación, el estudio científico-técnico, y la redacción e implantación de protocolos de seguimiento y control

  • La metodología desarrollada podrá emplearse como una herramienta que garantizará la calidad de futuras intervenciones de conservación y restauración en escultura ibérica
Dama de Baza, Dama de Elche y Dama Oferente del Cerro de Los Santos
Dama del Cerro de los Santos. Fotografía general y de detalle de fluorescencia visible inducida por radiación ultravioleta: zonas con reintegración y adhesión.

El grupo de trabajo interdisciplinar creado por el Ministerio de Cultura y Deporte, a petición de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, con el objetivo de analizar el estado de conservación de las tres damas ibéricas del Museo Arqueológico Nacional (MAN) -la Dama de Elche, la Dama de Baza y la Dama del Cerro de los Santos- ha concluido el informe técnico de estado de conservación de las piezas.

El estudio, en el que ha participado personal del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), del MAN y de la Subdirección General de Museos Estatales, continúa y refuerza los realizados en años anteriores, implementando nuevas herramientas de control y conservación.

Los trabajos se han desarrollado en tres fases: la recopilación y estudio de la documentación, el estudio científico-técnico, y la redacción e implantación de protocolos de seguimiento y control. Durante el proceso, se ha seguido una secuencia tendente a minimizar el impacto sobre el objeto, partiendo de estudios globales y puntuales con toma de micromuestras o sin toma de muestra. Además, se diseñó una metodología de trabajo para establecer unos puntos fijos de análisis que permitieran hacer una monitorización a largo plazo.

Las micromuestras tomadas se conservan ahora en el archivo de muestras del IPCE, lo que posibilita que en el futuro puedan volver a ser consultadas o estudiadas sin necesidad de tomar nuevas muestras en el mismo bien cultural.

El análisis detallado de la información obtenida y el conocimiento de estos bienes culturales, posibilita establecer unos protocolos eficaces y representativos para el seguimiento del estado de conservación con el paso del tiempo. El informe explica que los resultados obtenidos mediante la metodología desarrollada en las fases de estudio de las damas podrán emplearse como una herramienta que garantizará la calidad de futuras intervenciones de conservación y restauración en escultura ibérica, que deben tener como máxima prioridad la preservación a largo plazo de los bienes culturales.

Dama de Baza. Fotografía general y macrofotografía en el rango visible de la costra blanca, compuesta posiblemente de sales.
Dama de Elche. Fotografía general y macrofotografía en el rango visible de un detalle del lateral derecho: costra con alto riesgo de desprendimiento.
Close

DESCARGA DE DOCUMENTOS

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar