07/09/2023
Exposición
El Ministerio de Cultura y Deporte inaugura en Liubliana (Eslovenia) ‘El taller del artista. Una mirada desde los archivos fotográficos del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE)’ e ‘Inmaterial. Patrimonio y memoria colectiva’, dos exposiciones que presentan material fotográfico conservado en la fototeca del IPCE. Ambas han sido organizadas por el Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con la Embajada de España en Eslovenia, como parte del programa cultural de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.
La exposición ‘El taller del artista. Una mirada desde los archivos fotográficos del Instituto del Patrimonio Cultural de España’, podrá visitarse en la Galería Nacional de Eslovenia (Liubliana) del 7 de septiembre al 26 de noviembre de 2023.
Comisariada por Isabel Argerich y Óscar Muñoz, la exposición permite visualizar las distintas realidades que coexistieron en el arte español durante la primera mitad del siglo XX: desde el arte más conservador, oficial y académico, hasta las propuestas más frescas y novedosas, pasando por un amplio espectro de trayectorias individuales en las que se entreveró lo moderno con la herencia del clasicismo y de la pintura española del Siglo de Oro. Artistas y obras mostrados en sus estudios y talleres, a través de la cámara de destacados maestros de la fotografía de arte en España.
La muestra comprende una selección de noventa reproducciones fotográficas en un arco cronológico que abarca desde la última década del siglo XIX hasta los años cincuenta del siglo XX. Las imágenes han sido seleccionadas entre los archivos fotográficos conservados en el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), especialmente del archivo fotográfico Moreno que cuenta con un importante y numeroso fondo dedicado a esta temática.
En su paso por Liubliana, la muestra se complementa con una selección de fotografías de artistas que trabajaron en el territorio de Eslovenia durante el mismo periodo de tiempo, procedente de los fondos de la Biblioteca Nacional y Universitaria, de la Galería Nacional de Eslovenia y de colecciones privadas.
Una mirada al patrimonio cultural inmaterial
Por otra parte, el Museo Etnográfico de Eslovenia (Liubliana) acogerá del 14 de septiembre al 19 de noviembre ‘Inmaterial. Patrimonio y memoria colectiva’, un recorrido por los orígenes del patrimonio inmaterial, a través de noventa instantáneas de algunos de los fotógrafos documentalistas españoles y extranjeros más importantes de la historia: desde Jean Laurent, Mariano Moreno, Baltasar Cue u Otto Wunderlich, hasta Escobar López o Cristina García Rodero en la actualidad.
Comisariada por María Pía Timón Tiemblo y Antonio Muñoz Carrión, la exposición repasa las manifestaciones más relevantes del patrimonio cultural inmaterial centrándose tanto en las formas de trasmisión de la cultura como en los protagonistas de esa trasmisión. Las fotografías recogen diferentes ámbitos en los que la personas interactúan en contextos festivos, laborales o domésticos, en definitiva, un catálogo de situaciones del pasado que hoy en día siguen resultando comprensibles y que permiten rastrear e imaginar los conocimientos técnicos necesarios para una actividad laboral, los sentimientos afectivos o lúdicos, o las reglas sociales que rigieron las relaciones humanas.