31/10/2023
Restauración
31 de octubre de 2023.- El IPCE da por concluida la intervención llevada a cabo en el ala este del claustro mayor del Monasterio cisterciense de San Bernardo, en Alcalá de Henares (Madrid), un importante conjunto del barroco madrileño de espacio complejo y perspectivas de gran riqueza y variedad.
Organizado en torno a una iglesia de planta oval, uno de los más tempranos ejemplos de esta traza, el espacio se expande hacia seis capillas, cuatro de planta elíptica y dos de planta rectangular, destacando en su interior un retablo baldaquino y los coros alto y bajo. Esta ordenación arquitectónica continúa con un ámbito monástico formado por espacios principales como el zaguán, el claustro menor, el refectorio, una escalera, el coro y la sala capitular y un claustro mayor en el que se ubicaban las celdas.
Es precisamente en el claustro mayor donde se ha centrado esta intervención, la cual ha incluido acciones en las fachadas, donde se ha procedido a su limpieza, consolidación y patinado, además de una recuperación de los huecos originales de las ventanas de las celdas; el apeo y refuerzo estructural de los muros de la primera planta; la consolidación estructural de los forjados de madera; un tratamiento de lesiones (principalmente humedades) y eliminación de elementos inadecuados; y por último, acabados y trabajos de carpintería compatibles con el carácter monástico del edificio.
En definitiva, una intervención que respeta la traza y la espacialidad original de este conjunto arquitectónico, encargado por el Arzobispo de Toledo al arquitecto Juan Gómez de Mora entre 1617 y 1626, y declarado en la actualidad Bien de Interés Cultural.