Las funciones generales del área se articulan en torno al desarrollo, aplicación e investigación de las ciencias experimentales en la conservación del Patrimonio Histórico. Esta área lo componen un Servicio (Servicio de Proyectos) y cinco secciones:
- Estudios Físicos.
- Análisis de Materiales.
- Biodeterioro.
- Conservación Preventiva.
- Formación.
- Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera
Sus líneas de trabajo son:
- Asesoramiento en la selección de métodos y preparación de materiales utilizados en el tratamiento de bienes culturales.
- Asesoramiento a proyectos de intervención en bienes culturales remitidos por Comunidades Autónomas y otras instituciones públicas o privadas.
- Selección de metodología y técnicas de análisis. Estandarización y puesta en funcionamiento de equipos.
- Toma de muestras.
- Realización de análisis.
- Estudio de materiales originales y añadidos en bienes culturales.
- El diseño y la gestión del Programa de Formación del IPCE y de la Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera.