Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Adquisiciones 2020

Volver

Adquisición de álbumes fotográficos de Laurent del s. XIX

26/01/2021

Otros

Álbum-acordeón fotográfico de Laurent, s. XIX

Se ha hablado mucho de que el siglo XIX fue y será el siglo del vapor, de los ferrocarriles y de la fotografía. El viaje, el recuerdo y el patrimonio serán los nuevos ingredientes de la modernidad.

Los fondos fotográficos del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) del s. XIX son cruciales para entender no solo la historia de España sino también para conocer el rostro de España. Por eso, el IPCE tiene como prioridad ampliar un archivo fotográfico que contribuye a documentar el patrimonio y ayudar así a la correcta conservación de los bienes culturales.

Implicado con este objetivo, el IPCE ha sido uno de los beneficiados de la inversión que el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Bellas Artes, realizó en 2020 para la adquisición de bienes culturales para las colecciones públicas del Estado. En esta ocasión, el fondo fotográfico se ha visto incrementado con la compra de 18 álbumes-acordeón desplegables de Jean Laurent, uno de los pioneros de la fotografía en España. En total, 215 vistas fotográficas anteriores a 1875 de once ciudades españolas: Córdoba, Granada, Sevilla, Valladolid, Segovia, Salamanca, Madrid, El Escorial, Valencia, San Sebastián y Tarragona.

Los álbumes, tanto por encargo como comerciales, fueron una de las actividades que realizaron las casas fotográficas y los fotógrafos durante el XIX. Algunos podrán ver en ellos el inicio de las postales. Otros, el inicio de los fotolibros.

Álbum-acordeón de fotografías de Laurent, s. XIX

En la exposición organizada por el IPCE "La España de Laurent (1856-1886). Un paseo fotográfico por la historia" pudieron verse expuestos los álbumes adquiridos. Esta colección es única, tanto por su estado de conservación como por su significancia, y viene a completar la política iniciada por el IPCE en cuanto a su compresión como centro documental bibliográfico, documental y fotográfico del patrimonio de España.

A raíz de las múltiples exposiciones que ha realizado el IPCE, también ha comenzado una política de adquisición de originales en papel, no solo de negativos, así como de artículos derivados de la cultura fotográfica.

La nota de prensa emitida por el Ministerio de Cultura y Deporte amplia la información sobre las adquisiciones de bienes culturales realizadas en 2020.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar